MENDOZA: Recientemente, el ex obispo de San Rafael, Carlos María Domínguez, ha sido acusado de abuso sexual por tres personas. Este grave asunto ha llevado a que el Papa Francisco le pidiera que renunciara a su cargo, confirmando que la situación es bastante seria.
Los Hechos
Las denuncias comenzaron a surgir a principios de febrero de 2025. Tres personas, que no se conocían entre sí, decidieron hablar con sacerdotes de confianza sobre abusos que sufrieron a manos de Domínguez. Aunque no hay conexión directa entre los casos, todos comparten similitudes en cuanto a la manera en que el exobispo habría abusado de su posición de autoridad. Según las víctimas, los abusos se habrían producido durante los últimos tres años, tiempo que Domínguez estuvo en San Rafael.
La Respuesta de la Iglesia
La rápida reacción de la Iglesia indica que las acusaciones han sido tomadas muy en serio. En solo unos días, se recogieron testimonios y se notificó al Papa, quien aceptó la renuncia de Domínguez el 12 de febrero. Esto demuestra que las autoridades eclesiásticas consideran que hay pruebas contundentes en su contra.
El Papa no solo pidió la renuncia; también se ha activado un proceso en el Vaticano para investigar las denuncias. Si se confirma la culpabilidad de Domínguez, podría enfrentar sanciones severas, que van desde su expulsión del sacerdocio hasta una posible excomunión.
El Futuro del Ex obispo
Domínguez, de 59 años, ha tenido una carrera religiosa en varias provincias y países. Ahora, su futuro es incierto. Aunque ha manifestado su intención de defenderse ante las acusaciones, el camino por delante no será fácil. Se espera que más personas puedan sentirse motivadas a denunciar tras las primeras denuncias, lo que podría complicar aún más su situación.
La Iglesia está bajo un escrutinio intenso, y es crucial que se tomen medidas efectivas para abordar y prevenir el abuso dentro de sus estructuras católicas.