Este lunes, un grupo significativo de docentes se movilizó en San Juan para exigir la reapertura de las negociaciones salariales.









Docentes Marchan por la Reapertura de Negociaciones Salariales#marchadocente #sanjuan #salario
— Cosmos Fm 93.5 San Juan, Argentina (@cosmos935) February 24, 2025
ver más en https://t.co/l8sH51ZtTk pic.twitter.com/VrXzKKBoYT
La protesta, que tuvo lugar en el centro de la ciudad, comenzó en la Casa de Sarmiento y culminó en el Centro Cívico, donde los educadores realizaron un abrazo simbólico en señal de unidad.









Karina Navarro, secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), expresó el descontento generalizado por la falta de respuestas del Gobierno provincial. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de acuerdos salariales que reflejen las necesidades del sector. “Hoy nos encontramos aquí para decir basta.
Basta a salarios de pobreza y a usar a nuestros hijos en las escuelas”, afirmó, destacando que la situación económica afecta no solo a los docentes, sino también a sus jubilados.
La movilización, que también se replicó en otros departamentos, fue una clara señal de la frustración entre los educadores.
Los docentes reclaman un aumento del 25% que no fue otorgado el año pasado, en un contexto de inflación creciente que ha deteriorado su poder adquisitivo. Patricia Quiroga, secretaria general de la Unión Docentes Agremiados Provinciales, mencionó la falta de comunicación con el Gobierno y la insatisfacción por el hecho de que las paritarias no se reanudarán hasta abril.


La situación es crítica: un docente que inicia su carrera debería ganar alrededor de 544 mil pesos, pero el aumento que se prevé es de solo 12 mil pesos, lo que es insuficiente para cubrir las necesidades básicas. “Nuestro salario está diez puntos atrás de la inflación.
Este es un reclamo que trasciende todos los niveles y modalidades de la educación”, concluyó Quiroga.
*COBERTURA: FRANCISCO OTIÑANO Y ARIADNA BOSCH