ANDIS Revierte Resolución Controvertida: Un Paso Hacia la Inclusión
Recientemente, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encontró en el centro de una polémica tras la publicación de una resolución que utilizaba términos despectivos como «idiota», «imbécil» y «débil mental» para referirse a personas con discapacidad. La reacción de la comunidad fue inmediata y contundente, exigiendo una rectificación.
En respuesta a la indignación generalizada, ANDIS ha dado marcha atrás con la resolución y ha explicado que su postura «no tuvo ninguna intención discriminatoria». Según la agencia, la elección de la terminología fue un error basado en el uso de términos obsoletos que no reflejan el respeto y la dignidad que merecen las personas con discapacidad.
Este incidente subraya la importancia de utilizar un lenguaje inclusivo y respetuoso en todas las comunicaciones oficiales. La terminología que empleamos no solo refleja nuestras actitudes y valores, sino que también puede tener un impacto significativo en la percepción y el tratamiento de las personas con discapacidad.
Es fundamental que las instituciones públicas y privadas revisen y actualicen constantemente su lenguaje y políticas para asegurar que sean inclusivas y respetuosas. La rectificación de ANDIS es un paso en la dirección correcta, pero también es un recordatorio de que debemos estar siempre vigilantes y comprometidos con la promoción de la igualdad y la inclusión.
Repudio por los términos de la resolución
La nueva normativa de la Agencia Nacional de Discapacidad es un retroceso inadmisible que atenta contra los derechos de las personas con discapacidad. El Gobierno de Javier Milei ha decretado que las PcD sean clasificadas como «idiotas», «imbéciles» y «débiles mentales». La resolución no sólo endurece los criterios de acceso a las Pensiones No Contributivas (PNC), sino que además REINCORPORA TERMINOLOGÍA OBSOLETA Y DEGRADANTE en la evaluación de personas con discapacidad intelectual. |
Además de ser un RETROCESO INADMISIBLE, la normativa viola los acuerdos internacionales. RECHAZAMOS y EXIGIMOS: El respeto por el modelo social de la discapacidad, en línea con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.La revisión inmediata de esta resolución y la eliminación de criterios médicos arcaicos y estigmatizantes.Que la ANDIS garantice el acceso real a las PNC sin barreras burocráticas ni requisitos inhumanos. ¡Inmediata anulación de esta resolución! |