Los mercados están experimentando fuertes caídas como resultado de las recientes decisiones de Donald Trump, que han generado preocupación por el impacto en Argentina.
El aumento de aranceles a las importaciones de México y Canadá, junto con la amenaza de una guerra comercial que podría incluir a China, ha llevado a caídas significativas en las bolsas.
El índice Dow Jones cayó un 1,5%, mientras que en Europa, índices como el DAX de Alemania retrocedieron hasta un 3,6%.
Además, los precios de las materias primas también se vieron afectados, con el petróleo por debajo de los 70 dólares por barril, lo que representa una caída del 2,2%. Esto preocupa especialmente a Argentina, ya que la baja en los precios de sus productos de exportación podría afectar nuestra economía doméstica.
Expertos como Olivier Blanchard, ex economista jefe del FMI, advierten que las medidas de Trump podrían conducir a una recesión tanto en Estados Unidos como a nivel global. Sin embargo, Goldman Sachs presenta una visión más optimista, sugiriendo que las probabilidades de una recesión en Estados Unidos son bajas.
Por su parte, China ha respondido a las acciones de Trump imponiendo aranceles del 15% a productos agrícolas estadounidenses y prohibiendo el comercio con algunas empresas de defensa de EE.UU. Estas medidas comenzarán a regir el 10 de marzo.
En resumen, el panorama económico se vuelve incierto tanto globalmente como para Argentina, y es crucial estar atentos a cómo se desarrollan estos eventos.