El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegarán a un acuerdo en abril, específicamente durante la reunión de primavera del organismo (23-25 de abril en Washington).
A pesar de que el FMI no exige la aprobación del Congreso Argentino, Caputo insiste en que el acuerdo pasará por el Congreso.
Caputo desmintió que el FMI esté solicitando una devaluación, manteniendo la postura del gobierno de no modificar el tipo de cambio.
Reconoció que algunos precios en dólares son elevados, pero argumentó que la solución es bajar los precios a través de menos impuestos y mayor competencia, no mediante una devaluación.
El acuerdo incluirá fondos para fortalecer las reservas del Banco Central, sin incrementar la deuda bruta del país.
El mercado espera un desembolso inicial importante, que podría superar las expectativas iniciales de 10.000 millones de dólares, llegando potencialmente hasta los 20.000 millones, con un desembolso inicial de 7.000 a 10.000 millones de dólares.