Mahmoud Khalil, un activista palestino y estudiante de Columbia University, ha compartido su experiencia tras ser detenido por agentes de inmigración en Estados Unidos. En una carta dictada desde un centro de detención en Luisiana, describió su situación como la de un «prisionero político» y afirmó que su arresto fue resultado de su ejercicio del derecho a la libertad de expresión.
Contexto del Arresto
Khalil, quien es titular de una tarjeta de residencia y se graduó recientemente de Columbia, fue una figura destacada durante las protestas en el campus relacionadas con la guerra en Gaza en la primavera de 2024. Su arresto se ha vinculado a las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien prometió una dura respuesta contra los manifestantes estudiantiles que él considera «actividades no americanas».
Khalil fue arrestado el 8 de marzo, y su situación ha generado preocupación entre sus compañeros y abogados, quienes argumentan que estaba ejerciendo sus derechos de libre expresión al manifestarse en apoyo a los palestinos y en contra del apoyo de EE. UU. a Israel.
Detalles del Arresto
En su carta, Khalil relata cómo él y su esposa fueron «acosados» por agentes del Departamento de Seguridad Nacional tras salir de una cena.
Asegura que los agentes no presentaron una orden de arresto y que lo llevaron a un coche sin identificación. Pasó la primera noche en un edificio federal en Nueva York antes de ser trasladado a un centro de detención en Nueva Jersey, donde fue forzado a dormir en el suelo y sin mantas. Actualmente, se encuentra en Luisiana mientras sus abogados luchan por su liberación.
Críticas a las Políticas del Gobierno
Khalil ha criticado abiertamente tanto a la administración de Trump como a la de Biden, señalando que ambas han demostrado un «racismo anti-palestino» y han continuado apoyando a Israel militarmente. En su carta, también cuestiona la respuesta de la Universidad de Columbia ante las acciones de los estudiantes pro-palestinos, sugiriendo que la administración universitaria ha contribuido a su persecución.
Advertencia para Otros Activistas
Khalil advierte que su arresto es parte de una estrategia más amplia del gobierno para suprimir el disenso y amenaza a todos los que se atrevan a manifestar sus creencias políticas en EE. UU., independientemente de su estatus migratorio.
Este caso resalta las tensiones en torno a la libertad de expresión y la política migratoria en el contexto de las protestas por la causa palestina y plantea interrogantes sobre el futuro de los derechos de los activistas en el país.
La política de Trump
«Esta administración no va a tolerar que individuos que tienen el privilegio de estudiar en nuestro país se alineen con organizaciones proterroristas que han asesinado a estadounidenses», dijo Karoline Leavitt, secretaria de prensa de Trump.