Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » LEGISLATURA: APROBARON LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA CLIMÁTICA
SAN JUAN

LEGISLATURA: APROBARON LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA CLIMÁTICA

20 marzo, 2025
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Por unanimidad, el cuerpo Legislativo aprobó la Ley de Necesidad y Urgencia Nº 2741-P, por la que declara el estado de emergencia climática en los departamentos afectados de la provincia. Este tratamiento se dio en el marco de la Tercera Sesión del Periodo Extraordinario que estuvo encabezada por el vicegobernador Fabián Martín.

En la ocasión, el diputado Juan de la Cruz Córdoba fue el encargado de hablar como miembro informante, señalando la gravedad y trascendencia que han alcanzado los recientes y reiterados factores climáticos que afectaron a los pobladores y productores agrícolas de algunas zonas de la provincia.

En este sentido, los legisladores, tras algunas modificaciones que introdujeron, aprobaron el siguiente texto de la Ley 2741-P:

ARTICULO 1°: Declarar el estado de emergencia climática en los departamentos afectados de la Provincia de San Juan, a partir de la fecha de la presente Ley, por el plazo de ciento veinte (120) días corridos, los que podrán ser prorrogados en caso de persistir los factores climáticos adversos.

ARTICULO 2°: Autorizar a los Sres. Ministros y Secretarios de Estado, dentro del límite temporal de la declaración de emergencia que se efectúa en la presente y en el marco de la misma, a gestionar contrataciones y otorgar subsidios, en los términos establecidos en el art. 15 de la Ley 2000-A.

ARTICULO 3°: Declarar asimismo el estado de emergencia agropecuaria. Solicitar ante la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, en los términos de la Ley Nacional 26.509, la declaración de emergencia agropecuaria, toda vez que los factores de origen climático, por su intensidad y carácter extraordinario, han dañado la producción y la capacidad de producción de los departamentos de la Provincia, dificultando gravemente la evolución de las actividades agropecuarias y el cumplimiento de las obligaciones crediticias y fiscales.

ARTÍCULO 4°: La presente Ley es de Necesidad y Urgencia, de conformidad a lo establecido en los artículos 157 y 189, inciso 17 de la Constitución Provincial.

ARTÍCULO 5°: Remítase la presente norma legal a la Cámara de Diputados de la Provincia, a los fines del tratamiento previsto en el Artículo 157 de la Constitución Provincial

También hicieron uso de la palabra para poner de manifiesto la situación de los diferentes departamentos afectados y expresar su acompañamiento en este punto del orden del día los siguientes legisladores: Cristina López, Alejandra Leonardo, Pedro Albagli, Leopoldo Soler, Jorge Castañeda, Emilio Escudero, Sonia Ferreyra, Miguel Vega, Juan Carlos Quiroga Moyano, Marta Gramajo, y María Rita Lascano.

Creación del Certificado de Mano de Obra Formal Industrial
Asimismo, la Legislatura aprobó sobre tablas un proyecto remitido por el Poder Ejecutivo por el cual se crea el «Certificado de Mano de Obra Formal Industrial» (CEMOFI) y la implementación de un régimen de incentivo fiscal destinado a promover el empleo industrial formal en la Provincia de San Juan. Dicho régimen tiene como objetivo el sostenimiento y fomentar la generación de empleo registrado en el sector industrial, promoviendo la formalización laboral, el crecimiento sostenible de la actividad manufacturera y la consolidación del entramado productivo provincial.

Todo esto conforme a lo dispuesto en el artículo 150 de la Ley nº 2730-I, el cual establece lo siguiente:

“ARTICULO 50.- En la actividad de producción de bienes (industria manufacturera), desarrollada por contribuyentes que posean su explotación en actividad, ubicada o no en la Provincia de San Juan, la alícuota será del uno con cincuenta centésimos por ciento (1,50 %). Las ventas a consumidores finales no están incluidas en este artículo, debiendo aplicárseles la alícuota general. Se considera consumidor final a la persona física o jurídica que haga uso o consumo de bienes adquiridos, ya sea en beneficio propio, o de su grupo social o familiar, en tanto dicho uso o consumo no implique una utilización posterior directa o indirecta, almacenamiento o afectación a procesos de producción, transformación, comercialización o prestación o locación de servicios a terceros. El Estado se considera consumidor final a los fines de este artículo. Facultase al Poder Ejecutivo, a través de Ministerio de Economía Finanzas y Hacienda, a establecer mecanismos de compensación y/o pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para contribuyentes que desarrollen la actividad de producción de bienes (industria manufacturera) ad referéndum del Poder Legislativo”.

Cabe señalar que la Cámara se constituyó en comisión para abordar este asunto y emitir un despacho, el cual resultó aprobado con 29 votos positivos.

Declaración de Repudio
Por otro lado, la Cámara de Diputados aprobó sobre tablas, con 17 votos positivos (bloque Justicialista, Frente Renovador, San Juan Vuelve, bloque Mejor Nosotros, y San Juan Te Quiero); 1 voto negativo (bloque La Libertad Avanza) y 14 abstenciones (Interbloque Cambia San Juan, bloque Bloquista, Bloque del Este), un proyecto de Declaración de repudio a los hechos de represión ocurridos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

FEDERICO RIZO SOBRE LA POSTURA DE LA RTO EN SAN JUAN

Si bien todos expresaron su repudio a los hechos de violencia, quienes no acompañaron la aprobación del proyecto señalaron la necesidad de un tratamiento previo en comisiones.

En la ocasión, la diputada Sonia Ferreyra fue la encargada de fundamentar el asunto. Durante el debate también hablaron los diputados Fernando Patinella, Stella Caparros, Luis Rueda, Emilio Escudero, Enzo Cornejo, Fernanda Paredes, Gustavo Usin, Franco Aranda, Mario Herrero, Alejandra Leonardo, y Juan de la Cruz Córdoba.

La declaración aprobada expresa lo siguiente:

“Su enérgico repudio a los hechos de represión ocurridos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en perjuicio de jubilados y jubiladas que ejercían legítimamente su derecho a la protesta en reclamo de una jubilación digna.

debate en legislatura sobre los jubilados

La violencia ejercida contra personas mayores es un atentado contra sus derechos fundamentales y una afrenta a quienes, con años de trabajo y esfuerzo, han contribuido al desarrollo de nuestro país. El respeto y la protección de los derechos de las personas mayores son principios irrenunciables de una sociedad justa y solidaria.

Son las políticas públicas liberales de ajuste y recorte, en jubilaciones, pensiones, quita de medicamentos y eliminación de programas de atención a los mayores, entre otras, las que han llevado a miles de abuelos y abuelas a ejercer su derecho de manifestarse pacíficamente, expresarse, y de peticionar a las autoridades, para reclamar por sus derechos a un Gobierno que es indiferente, e insensible con ese sector.

Manifestamos nuestra profunda preocupación por el accionar represivo desplegado y exigimos que se garanticen las condiciones necesarias para el ejercicio pacífico del derecho a la manifestación, sin persecuciones ni agresiones.

Existe un claro avasallamiento del Gobierno Nacional, no solo sobre la sociedad civil sino un ataque sistemático a las instituciones utilizando la violencia, la represión y la amenaza como una herramienta para silenciar a los sectores disidentes como los jubilados; algo totalmente inaceptable en un Estado de Derecho

Por ello, instamos al Gobierno Nacional a adoptar las medidas necesarias para garantizar una jubilación digna, acorde con el costo de vida y en reconocimiento del aporte que las y los jubilados han realizado durante toda su vida laboral.”

Renuncia al cargo de Fiscal de Primera Instancia
Tras los fundamentos aportados por la diputada Marcela Quiroga, la Legislatura aceptó la renuncia de la Dra. Beatriz Josefina Gil al cargo de Fiscal de Primera Instancia que actualmente desempeña, para acogerse a los beneficios jubilatorios de la Ley N°24018 y sus modificatorias, en razón de haber cumplimentado oportunamente con los recaudos exigidos por la Ley 1064-S.

Resoluciones
El cuerpo Legislativo resolvió declara de interés:

Social, turístico y cultural el “2º Raid Latinoamericano de Hermandad”, que se lleva a cabo el día 23 de marzo de 2025 en la provincia de San Juan. (Interbloque Cambia San Juan)
Institucional y educativo, la IX Jornada Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil (JOREIC)- Región Oeste- San Juan 2025, organizada por la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC ARGENTINA) y que se realiza los días 22, 23 y 24 de mayo en la provincia de San Juan. (Interbloque Cambia San Juan)
Educativo y cultural, el seminario: Símbolos Patrios y Logística Protocolar, Jornadas organizadas por Asociación Sanjuanina de Ceremonialistas, que se llevan a cabo el 21 de marzo en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán. (Interbloque Cambia San Juan)
Deportivo, social y cultural, los festejos por el 90º aniversario de la Unión Vecinal de Trinidad (UVT). (Interbloque Cambia San Juan)

legislatura
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleAsamblea Federal de Turismo: Guido Romero anunció que San Juan será sede en setiembre
Next Article Crisis en el Peronismo: Kicillof Fracasa en su Intento de Suspender las PASO en la Legislatura Bonaerense

Articulos Relacionados

SAN JUAN 6 julio, 2025

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

Leer más
SAN JUAN 6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

Leer más
DEPARTAMENTAL 5 julio, 2025

La fiesta del Carneo español, simboliza nuestra tradición, dijo Munisaga

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR