En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.

Desde 1982, cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, por eso el Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, el Departamento de Medicina Sanitaria, la División Epidemiología y el Programa de Control de Tuberculosis (TB) y Lepra, planificó una serie de actividades de promoción y prevención que sensibilicen a la población sobre esta enfermedad.
El objetivo es promover la búsqueda activa, la sospecha oportuna y la consulta inmediata en los distintos efectores de salud.

Las actividades a realizar en las distintas zonas sanitarias a través de dos jornadas específicas desde el Programa son:
- Capacitación destinada a miembros de la comunidad científica sobre “Actualización en el diagnóstico de TB en patologías diferenciadas”.
La misma se realizará el 28 de marzo de 9 a 12 h en el Salón de la OSP, y está destinada a profesionales médicos especialistas en oncología, diabetes, enfermedades reumatológicas, hematológicas y nefrológicas.
- Operativo de búsqueda activa de sintomáticos respiratorios en comunidades vulnerables y en grupos de riesgo para TB: testeo y consejería en Santa Lucía.
26 de marzo de 9 a 12 h, lugar: Unión Vecinal Barrio Paolini, calle Francisco Paolini, manzana C, casa 4.