La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha anunciado un nuevo paro de colectivos programado para el viernes 28 de marzo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta decisión se toma en el contexto de la falta de una oferta salarial por parte de las cámaras empresariales, lo que ha llevado al sindicato a mantener su medida de fuerza.
La reunión clave entre la UTA y las cámaras empresariales se llevó a cabo en la Secretaría de Trabajo, pero se anticipa que no se logrará un acuerdo. Según fuentes cercanas a la negociación, la propuesta de aumento salarial que ofrecerán las empresas será del 0%, lo que genera una gran preocupación entre los trabajadores.
Gabriel Gusso, dirigente de la UTA, ha expresado su frustración, indicando que el paro se mantendrá a menos que se presente una oferta significativa. El sindicato ha enfatizado que necesitan una actualización de salarios para enfrentar la inflación y el costo de vida actual.
El comunicado de la UTA también señala que el Gobierno ha implementado normativas que restringen los ajustes salariales hasta mediados de año, lo que ha complicado aún más la situación. La falta de respuesta de los funcionarios de transporte ha llevado al sindicato a considerar que el conflicto podría intensificarse si no se llega a un acuerdo pronto.
En caso de que se confirme el paro, todas las líneas de colectivos en el AMBA se verán afectadas, excepto el Grupo DOTA. Además, la UTA ha anunciado que se sumará a una huelga general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril, lo que podría paralizar el transporte en todo el país por 24 horas.
Este panorama de tensiones laborales refleja la difícil situación que atraviesan los trabajadores del transporte, quienes exigen condiciones más justas y salarios acordes a la realidad económica del país. La UTA sigue en alerta y espera que las negociaciones den frutos antes de que se concrete la medida de fuerza.