El presidente Javier Milei afirmó que no se producirá una devaluación en la economía argentina, señalando que “hablar del tipo de cambio es irrelevante”. Su declaración se dio en el contexto de un acuerdo en negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de 20 mil millones de dólares, lo que, según él, fortalecerá la economía del país.
Durante una entrevista en la radio El Observador, Milei explicó que la cuestión principal es la falta de pesos en circulación, no la escasez de dólares. Destacó que el nuevo crédito del FMI no incrementará la deuda, ya que utilizará fondos del Banco Central para saldar obligaciones existentes. Esto, según el presidente, mejorará el respaldo de la moneda local y permitirá reducir la deuda.
Milei también abordó las recientes fluctuaciones del mercado y las tensiones políticas en el país, acusando al kirchnerismo de intentar desestabilizar su gobierno. Enfatizó que las protestas que han surgido están financiadas por intendentes de la provincia de Buenos Aires en el marco de un intento de golpe institucional.
Además, el presidente se refirió a las críticas de Cristina Kirchner, sugiriendo que su nerviosismo se debe a la posibilidad de enfrentar problemas legales. En cuanto a las elecciones, Milei se mostró cauto sobre las candidaturas, dejando la responsabilidad a su hermana Karina en ese aspecto.
Con este panorama, el presidente reafirmó su compromiso con un plan económico que busca estabilizar el país y fortalecer la moneda, mientras enfrenta la oposición y las tensiones políticas que se intensifican.