Jornada catastrófica para los activos argentinos: Merval se desploma un 8,2% en medio de una tormenta global
El mercado local sufrió un golpe devastador este viernes, con el índice Merval cayendo un 8,2%, en una de sus peores jornadas del año. La combinación de un Wall Street en picada y una creciente aversión al riesgo a nivel internacional golpeó con fuerza a los activos argentinos, exponiendo una vez más su extrema vulnerabilidad.
🔴 Acciones en rojo: las más castigadas
El panel líder del Merval quedó teñido de pérdidas generalizadas, pero algunas empresas sufrieron derrumbes especialmente pronunciados:
- Grupo Supervielle: -13,3%
- YPF: -12,6%
- Transportadora de Gas del Sur: -11,9%
- BBVA Argentina: -11,6%
- Banco Macro: -11,5%
Las ADRs argentinas en Nueva York tampoco escaparon al vendaval:
- Banco Supervielle: -15%
- BBVA y Banco Macro: -12,9% cada una
- Edenor: -12,6%
- Central Puerto: -11,9%
La falta de señales claras desde el gobierno y el deterioro de las expectativas económicas profundizaron el éxodo de inversores, agravando la presión sobre los activos locales.
💣 Bonos y riesgo país: la deuda bajo fuego
La deuda soberana argentina en dólares también sufrió un fuerte castigo, con retrocesos de hasta 3% en toda la curva. Los más afectados:
- Bonar 35: lidera las pérdidas
- AE38D: se hunde un 2,1%
El riesgo país, medido por el EMBI+ de JP Morgan, saltó 48 puntos básicos, alcanzando 906 unidades, su nivel más alto desde noviembre. Este repunte representa un duro revés para la estrategia oficial de recuperar el acceso al crédito internacional en condiciones razonables.
🌍 La guerra comercial que desató el pánico global
El detonante de la debacle fue el recrudecimiento de la guerra comercial entre EE.UU. y China, luego de que Beijing anunciara aranceles del 34% sobre productos estadounidenses en respuesta a medidas similares de la administración Trump. Con este nuevo gravamen, algunos bienes de EE.UU. enfrentarán una carga total del 67% al ingresar a China.
Los mercados reaccionaron con pánico:
- Dow Jones: -3,4% (1.385 puntos)
- S&P 500: -4,1%
- Nasdaq: -4,4%
En Europa, las bolsas también cayeron estrepitosamente:
- Ibex 35 (España): -6,3%
- DAX (Alemania): -4,77%
- CAC 40 (Francia): -4,4%
Mientras tanto, el petróleo Brent se desplomó un 8%, acercándose a los 65 dólares por barril, en medio de temores de una desaceleración económica global.
🇦🇷 Argentina, en el ojo de la tormenta
El escenario internacional no hace más que agravar los problemas estructurales de la economía argentina:
🔹 Falta de credibilidad en el plan económico
🔹 Presión sobre el dólar y reservas
🔹 Incertidumbre política y fiscal
Con el riesgo país en máximos y los bonos bajo presión, el gobierno enfrenta un desafío cada vez más complejo para evitar un nuevo default.
📌 Corolario: La combinación de factores externos e internos está llevando a los activos argentinos a una zona de extrema fragilidad. Si la guerra comercial escala o las tensiones financieras persisten, el país podría enfrentar otra crisis de confianza en los próximos meses.