Además de estar presente la Intendente Susana Laciar, este viernes en la tarde; también otros funcionarios de la Ciudad y concejales, en este homenaje a Silva.








Por su parte, la máxima autoridad municipal dijo «Es un honor que para nosotros sea el primer concejo en que queda la huella y el ejemplo y coraje que quede permanentemente».
El Presidente del Consejo Deliberante, Elio Martos, estuvo acompañado de otros concejales, y a su lado el concejal García, quien recordó que: Era sanjuanino y de Capital, e incluso dijo no vuelvo, en clara referencia al homenajeado Oscar Silva.
El Consejo Deliberante de Capital inauguró una muestra permanente en honor a Oscar «Sapo» Silva, un valiente soldado sanjuanino que dio su vida en la Guerra de Malvinas. La exposición incluye armamento e indumentaria utilizada por este héroe capitalino.
¿Quién fue Oscar «Sapo» Silva?
Oscar, apodado «El Sapo» por sus amigos, fue un subteniente del Ejército Argentino que falleció en combate a los 26 años.
Su carrera militar lo llevó por el Liceo Militar General Espejo de Mendoza, la Escuela Naval, la Universidad de Buenos Aires y el Colegio Militar de la Nación.
Su valentía en Malvinas
En la madrugada del 13 de junio de 1982, durante la batalla del Monte Tumbledown, Oscar alentó a sus compañeros a resistir el ataque británico. Ante la orden de repliegue, se quedó combatiendo junto a un oficial de la Marina, dando la orden a sus soldados de retirarse.
Murió defendiendo la patria con un FAL en sus manos, un acto de valentía que incluso fue reconocido por el comandante británico que ordenó sepultarlo con honores.
Un homenaje emotivo
La hermana de Oscar, Diana Silva, lo recordó como un ser especial, un ángel que cuidaba de su familia y que entregó su vida por sus soldados y por la patria.
El concejal Javier García destacó que este homenaje fue un trabajo gratificante. El presidente del Consejo Deliberante de Capital, Elio Martos, resaltó que este es el primer Consejo Deliberante del país en conmemorar de forma permanente la historia de las Malvinas.
La familia donó objetos personales de Oscar, que fueron restaurados con la colaboración del Museo Casa Natal Domingo Faustino Sarmiento.