En un paso significativo hacia la formación integral en el deporte, la Secretaría de Deportes firmó el primer convenio del programa “Construyendo Valores” con la Municipalidad de Rivadavia. Este programa tiene como objetivo brindar herramientas a deportistas, familias y dirigentes a través de un equipo interdisciplinario, abordando temas como el bullying, la gestión emocional y la violencia deportiva. “Apuntamos a crear un ambiente más seguro y brindar herramientas a padres y dirigentes”, destacó el subsecretario de Deportes, Pablo Tabachnik.

El programa, que ya ha llegado a los 19 municipios mediante instituciones intermedias, busca ahora formalizar convenios con más comunas, consolidando su impacto en la comunidad deportiva. La psicología deportiva, la capacitación a las familias y la gestión de la frustración en los jóvenes son pilares clave de esta iniciativa.
Por otro lado, San Juan sigue brillando en el ámbito deportivo internacional. El debut del Ironman dejó una gran impresión, con 1.100 inscriptos internacionales y un notable impacto económico. “Nuestro sueño es estar en el top 3 de las mejores carreras recomendadas por los deportistas a nivel mundial”, afirmó Tabachnik.
Además, la provincia celebró un récord de inscripciones en la Vuelta Femenina de Ciclismo, destacando la igualdad de condiciones con la versión masculina. Entre los próximos eventos deportivos figuran el Turismo Nacional el 27 de abril, el TC en agosto y el esperado test match entre Los Pumas e Inglaterra el 12 de julio. Para Semana Santa, se confirmó el Big Air en Rodeo y un encuentro de estancieras en el Pinar.
San Juan reafirma su compromiso con el deporte como herramienta de transformación social, apoyando eventos y programas que construyan una sociedad más inclusiva y saludable.