Los mercados estadounidenses experimentaron una notable caída en las acciones y en el valor del dólar después de que el Presidente Donald Trump intensificara sus críticas hacia Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. En un post en redes sociales, Trump calificó a Powell de «perdedor» por no reducir las tasas de interés de manera más agresiva, sugiriendo que su falta de acción podría ralentizar la economía.
El S&P 500 bajó aproximadamente un 2.4%, mientras que el Dow Jones también cayó un 2.4%. Desde el inicio del año, el S&P 500 ha perdido cerca del 12% de su valor. En un contexto de creciente incertidumbre económica, las declaraciones de Trump han exacerbado la volatilidad del mercado.
A pesar de que el dólar suele considerarse un refugio seguro en tiempos de crisis, su valor también ha disminuido, alcanzando niveles que no se veían desde 2022. En medio de esta turbulencia, el precio del oro ha alcanzado un récord histórico, superando los $3,500 por onza, ya que los inversores buscan activos más seguros.
Trump, quien nombró a Powell durante su mandato, ha criticado repetidamente su gestión, sugiriendo incluso su destitución. Esta situación ha generado preocupación sobre la independencia de la Reserva Federal, un principio considerado crucial para la estabilidad financiera y el control de la inflación.
Los economistas advierten que la presión política sobre la Reserva Federal podría tener implicaciones negativas para la economía estadounidense y, por ende, para la economía global.