- El reconocido profesor de marketing estadounidense Scott Galloway ha calificado las decisiones de Elon Musk como uno de los mayores errores en la historia del branding corporativo.
Durante su participación en el influyente podcast Pivot, Galloway aseguró que el apoyo público del magnate a las políticas de Donald Trump —incluyendo drásticos recortes de empleos y gastos federales— ha dañado irreparablemente la reputación de Tesla, una de sus empresas más valiosas.
Una Base de Clientes Alienada
Galloway destacó que, al vincularse estrechamente con Trump, Musk se distanció del perfil demográfico clave de Tesla: consumidores progresistas, preocupados por la sostenibilidad y el cambio climático. «Tres cuartas partes de los republicanos jamás considerarían comprar un vehículo eléctrico», señaló. «Musk intentó ganarse a un grupo que, en esencia, no está interesado en su producto principal».
Los números respaldan su argumento: según una encuesta, Tesla cayó del puesto 8 al 95 en el ranking de marcas con mejor reputación entre 2021 y 2024. Además, las ventas se desplomaron en Europa:
- 81% en Suecia
- 74% en Países Bajos
- 66% en Dinamarca
- 59% en Francia
- 50% en Suiza
- 33% en Portugal
Intervenciones Políticas y sus Consecuencias
Musk no solo ha generado rechazo por su alineación con Trump, sino también por sus incursiones en asuntos políticos europeos, desde las elecciones alemanas hasta polémicas sobre acoso sexual en X (antes Twitter). Esta interferencia ha llevado a muchos consumidores europeos —un mercado clave para los vehículos eléctricos— a optar por alternativas como BYD, que en abril superó por primera vez a Tesla en ventas en el continente, según datos de Jato Dynamics.
El Costo de los Recortes Federales
Como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DoGE) bajo el segundo mandato de Trump, Musk impulsó recortes de $160 mil millones, una medida que, según la Partnership for Public Service, podría terminar costando $135 mil millones en pérdidas operativas. Estas políticas generaron un amplio rechazo, incluso entre votantes republicanos, afectando aún más su imagen pública.
Tesla podría Recuperarse
Con una caída del 71% en ganancias en el primer trimestre de 2024 y el anuncio de su retiro parcial del DoGE, Musk parece estar retrocediendo. Pero el daño a la marca ya está hecho. Como concluyó Galloway: «Tesla era una gran marca. Ahora, se ha convertido en un ejemplo de cómo la politización excesiva puede destruir valor».
¿Logrará Tesla reconquistar a su audiencia tradicional? O, en cambio, ¿su futuro dependerá de un giro hacia un mercado menos comprometido con la sostenibilidad? El tiempo lo dirá, pero por ahora, el caso de Musk sirve como una advertencia para los CEOs que mezclan negocios con política radical.