El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ha anunciado que las elecciones provinciales se celebrarán el 31 de agosto de 2025. Este evento es crucial, ya que además de elegir gobernador, se votarán senadores y diputados provinciales, siguiendo la tradición de desdoblar la elección local.
Una de las grandes incógnitas es si Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador, será el candidato oficialista para sucederlo. Juan Pablo ha demostrado ser el candidato radical con mejor aceptación, asegurando el respaldo de la mayoría de los intendentes, quienes gobiernan 65 de los 70 municipios de la provincia.
A pesar de su popularidad, la competencia se intensifica con otros dos fuertes postulantes: el senador Eduardo «Peteco» Vischi y el intendente de Corrientes capital, Eduardo Tassano. Este último no puede postularse nuevamente, lo que lo convierte en un jugador clave en la boleta.
En paralelo, Gustavo Valdés tiene la intención de participar en las elecciones, posiblemente postulándose para un cargo en la Cámara de Diputados, donde podría buscar la presidencia.
La oposición también está en movimiento, con el exgobernador Ricardo Colombi buscando un acuerdo con el kirchnerismo, que ya ha designado a Martín Ascúa como su candidato.
Este panorama electoral en Corrientes se presenta como un campo de batalla clave, donde distintas fuerzas políticas intentan posicionarse para asegurar un lugar en el futuro de la provincia. La fecha del 31 de agosto marcará un momento decisivo en la política correntina.