En varios medios se denunció que han agredido a una persona que pertenece a UBER, a lo que actitudes patoteras, uno de los choferes de la aplicación, dijo, que eran rumores y nos los vio.
Pero reconoce, por parte del trabajador de UBER, que les tiran el coche encima, agresiones verbales y que les hacen vocinazos y otros tipos de ataque.
A la vez que el chofer UBER, ha destacado que los taxistas que «defienden la legalidad» tienen actitudes patoteras-no todos-, de los cuales 80 personas son las que hacían cortes en el Centro Cívico, sitiando la Ciudad.
Sospechas por los audios, donde también se inscriben, las amenazas recurrentes a quienes utilizan las aplicaciones, siendo choferes, se dan en el contexto.
Además, la marcha que produjeron los taxistas, en el día martes 27 de mayo, habría estado impulsada por el propietario de una empresa, el que, les dejaba el alquiler del automóvil al 50% o directamente no les cobraba el alquiler.
Un audio como amenaza contra taxistas
En medio de todas las fricciones, aparecen las amenazas contra taxistas, porque sostenían que al que vieran trabajando les iban a partir el coche. Dichos audios, se difundieron la noche del día 26 de mayo, a lo que se suma el testimonio de que había taxistas que si los veían trabajando, les bajarían el pasaje.
🚖 Taxistas de San Juan se movilizan contra Uber y DiDi en medio de denuncias de amenazas 🚖
El pasado 27 de mayo, los taxistas y remiseros de San Juan realizaron una protesta masiva frente al Centro Cívico, exigiendo la regulación de las aplicaciones de transporte como Uber y DiDi. La movilización incluyó cortes de tránsito en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de presionar al gobierno provincial para que tome medidas concretas.
Los manifestantes argumentan que estas plataformas generan una competencia desleal, afectando sus ingresos y condiciones laborales. Además, denuncian que estas empresas operan sin cumplir con las regulaciones establecidas por la Ley de Tránsito.
Sin embargo, la tensión ha escalado en los últimos días, con denuncias de amenazas entre los distintos sectores. Conductores de Uber han reportado mensajes intimidatorios en redes sociales y grupos de WhatsApp, donde algunos taxistas autoconvocados habrían expresado intenciones de agredir a choferes de aplicaciones. Estas amenazas han generado preocupación entre los trabajadores de Uber, quienes temen por su seguridad mientras realizan sus viajes.
Por otro lado, los taxistas insisten en que su reclamo es legítimo y buscan que el gobierno provincial regule el servicio de transporte digital, garantizando igualdad de condiciones para todos los conductores.
Testimonio de un taxista de una empresa
Básicamente, esta persona -Kevin Villanueva- ha sostenido que, nunca vio tales amenazas ni tampoco tiene relación con el propietario de automóviles de apellido Pérez -más conocido como el rengo Pérez-, al que se sindica como el autor de las marchas contra la «ilegalidad de UBER y DIDI».
Existiría un video a donde los taxistas que reclaman, le darían una orden al Gobierno, por lo que tajantemente que eso no pasó; sin embargo, el video fue visto por muchas personas.
También -Kevin Villanueva- aseveró que no es cabecilla de grupo, tal como este trabajador de la empresa, negó que comandara el grupo de WhatsApp, el cual cambió con las indicaciones de este, al ver que la periodista Natalia Vargas, pertenecía al primer grupo creado, luego vino el nuevo grupo.