Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
ARGENTINA

Organizaciones de discapacidad denuncian al Gobierno ante la ONU por recortes

29 mayo, 2025

Recientemente, diversas organizaciones de personas con discapacidad en Argentina han llevado su reclamo a la ONU, denunciando un ajuste significativo en los derechos y prestaciones que afectan a más de 1.2 millones de ciudadanos en el país. Este llamado de atención surge en medio de marchas y movilizaciones que se realizan en todo el territorio nacional, exigiendo la declaración de una ley de emergencia en discapacidad.

Una crisis sin precedentes

La situación actual se ha vuelto crítica debido a la dificultad de acceso a pensiones, la falta de aumentos para los prestadores desde diciembre, y el desfinanciamiento de programas esenciales. Las modificaciones introducidas por el Gobierno, específicamente un decreto que cambia los requisitos para acceder a pensiones por discapacidad, han sido catalogadas como un incumplimiento de los compromisos internacionales que Argentina ha asumido.

Retrocesos en derechos

Las pensiones no contributivas por invalidez, establecidas desde 1949, han sido objeto de críticas por carecer de un enfoque inclusivo. La denuncia argumenta que los cambios recientes reinstauran un modelo que ignora las barreras que enfrentan las personas con discapacidad, perpetuando su dependencia económica. Además, los nuevos criterios para la obtención de estas pensiones son considerados discriminatorios y en contradicción con fallos judiciales previos que habían declarado inconstitucionales normas similares.

Auditorías controvertidas

El Gobierno también ha comenzado a realizar auditorías sobre las pensiones ya otorgadas, lo que ha generado preocupación en la comunidad de personas con discapacidad. La metodología utilizada para notificar a los beneficiarios es considerada inaccesible, lo que pone en riesgo su derecho a recibir asistencia. Muchos de ellos no pueden desplazarse o no reciben la información adecuada para asistir a estas auditorías.

Demandas urgentes

Las organizaciones han solicitado a la ONU que inste al Estado argentino a suspender las auditorías y que se ajuste la normativa a los estándares internacionales de derechos humanos. Además, reclaman que se declare una emergencia en discapacidad, lo que permitiría equiparar las pensiones al 70% del haber mínimo jubilatorio y actualizar los aranceles de los prestadores.

Movilización y apoyo

Este jueves, miles de familias y profesionales se movilizan hacia el Congreso para exigir que se priorice la situación de las personas con discapacidad. La ley de emergencia, que ya cuenta con dictamen de mayoría en Diputados, podría ser tratada en los próximos días, lo que representa una oportunidad crucial para abordar esta problemática de manera efectiva.

Discapacidad onu RECORTES
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Previous ArticleSe impulsa un nuevo Servicio Militar Voluntario para jóvenes
Next Article Convenio con la Universidad del Congreso y la Legislatura

Articulos Relacionados

ARGENTINA 24 julio, 2025

Vaca Muerta en vilo: la producción se detiene por 48 horas

Leer más
ARGENTINA 23 julio, 2025

Corrupción en la Legislatura Bonaerense: Caso de Flavia Delmonte

Leer más
ARGENTINA 22 julio, 2025

El FMI y su reclamo a Argentina por la acumulación de reservas

Leer más
SEÑAL LIVE
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.