El Hospital Garrahan, uno de los centros pediátricos más importantes de Argentina, anunció un incremento significativo en los salarios de sus médicos residentes. La medida, que entrará en vigor a partir del 1° de julio, busca desactivar el conflicto laboral que había generado tensiones en los últimos días.
Nuevos montos salariales para los residentes
Con este aumento, los médicos residentes pasarán a percibir un salario mensual de $1.300.000, lo que representa una mejora notable frente a los $797.000 que cobraban anteriormente. Este ajuste incluye un incremento en los pagos adicionales, que pasarán de $200.000 a $500.000, marcando una suba nominal de $300.000.
El aumento equivale a un 30% más en los ingresos totales y forma parte de una estrategia oficial para atender las demandas de los profesionales de la salud.
Contexto y objetivos del aumento
El conflicto surgió debido a reclamos salariales y laborales, que llevaron a un paro de 48 horas en el hospital. La administración, respaldada por la gestión del Gobierno Nacional, decidió implementar estas mejoras para evitar que las protestas continuaran.
En un comunicado oficial, el directorio del hospital destacó que este ajuste es producto de una planificación presupuestaria estratégica, con el objetivo de fortalecer la estabilidad en uno de los hospitales más relevantes del país.
Declaraciones que generaron polémica
En el mismo comunicado, la administración del Garrahan no dejó pasar la oportunidad de criticar ciertos sectores, afirmando que las medidas de fuerza estaban influenciadas por motivos políticos. Según el texto, los reclamos fueron catalogados como «guionados por la militancia kirchnerista». Esta declaración generó controversia en un contexto de alta sensibilidad para los profesionales de la salud.
Auditorías y control del gasto público
El hospital también anunció que continuará con las auditorías internas y con la eliminación de gastos innecesarios, en línea con las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno Nacional.
El impacto de la medida
Con esta decisión, se espera que las actividades en el Garrahan se normalicen en el corto plazo y que los médicos residentes puedan contar con mejores condiciones laborales. El aumento salarial no solo busca resolver un conflicto inmediato, sino también garantizar la continuidad de los servicios en un hospital clave para la salud pediátrica en Argentina.