La Legislatura de San Juan ha tomado una postura firme en defensa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), aprobando una declaración unánime que solicita al Gobierno nacional preservar su estructura actual. Este movimiento surge ante la preocupación por posibles recortes que podrían amenazar la continuidad de esta importante institución.
Los legisladores expresaron su inquietud por medidas que puedan resultar en despidos o la reducción de agencias de extensión rural, así como cambios en la gobernanza del INTA. El instituto juega un papel crucial en el desarrollo agropecuario del país, siendo un pilar en la innovación tecnológica y la asistencia técnica a productores.
Durante la sesión, se destacó la importancia de mantener el modelo de gestión participativa del INTA, que involucra a diversos actores del sector. Los diputados subrayaron que cualquier modificación institucional debe respetar las funciones esenciales del organismo, considerado una política de Estado vital para el sector productivo.
La preocupación en torno a posibles reformas en el INTA proviene de un contexto de incertidumbre a nivel nacional. Los diputados señalaron que el INTA ha demostrado ser eficaz en su labor a lo largo de los años, combinando investigación y extensión rural, y es esencial garantizar su operatividad sin recortes que puedan afectar su funcionamiento.
La comunicación oficial respecto a esta declaración será enviada al Poder Ejecutivo Nacional y al Congreso, buscando influir en el debate sobre el futuro del INTA.
Este respaldo unánime de la Legislatura sanjuanina refleja la valoración que se le da al sector agropecuario en la provincia y la convicción de que el INTA debe seguir siendo una herramienta clave para el desarrollo productivo del país.