El reconocido consultor político catalán Antoni Gutiérrez-Rubí está preparando una publicación que promete sacudir los cimientos del PRO y dejar al descubierto tensiones internas, reproches y una deuda aun sin saldar.
Tras haber sido el estratega central de la campaña legislativa porteña de mayo pasado -una elección que terminó en derrota para el macrismo-, Rubí se alejó del espacio con más preguntas que respuestas y una fuerte dosis de desilusión.
Según trascendidos, su próximo texto -que aún no se sabe si será un libro, un ensayo o una pieza breve- no incluirá autocrítica, sino que apuntará directamente contra los Macri y también contra Javier Milei, quien lo atacó duramente durante la campaña. La publicación abordará dos ejes principales: una crítica política al PRO y un reclamo económico por una deuda contractual que, según fuentes cercanas, estaría firmada en dólares y sería de una suma considerable.
Rubí fue señalado como uno de los responsables de la derrota de Silvia Lospennato, candidata del oficialismo porteño, quien quedó tercera con apenas el 17% de los votos, muy por detrás de Manuel Adorni, de La Libertad Avanza. Tras el fracaso, el macrismo inició una “caza de brujas” interna para identificar quién lo había recomendado: todas las miradas apuntaron a Fernando De Andreis, exsecretario de la Presidencia, con el aval de Mauricio Macri.
El trasfondo de esta ruptura es más complejo de lo que parece. Rubí, que había trabajado anteriormente con figuras del kirchnerismo y con Sergio Massa, fue visto por algunos sectores del PRO como una apuesta arriesgada.
Su estilo, más progresista y disruptivo, contrastaba con la tradición comunicacional del partido. Aun así, fue convocado para intentar renovar la imagen del espacio en un contexto de creciente presión libertaria.
Ahora, con su salida consumada y su publicación en camino, Rubí parece decidido a contar su versión de los hechos.