El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha sido encarcelado provisionalmente sin fianza por orden del Tribunal Supremo, en el marco de la investigación del caso Koldo, una trama de corrupción que ha sacudido al gobierno de Pedro Sánchez. Cerdán enfrenta acusaciones de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, en relación con el presunto cobro de comisiones ilegales a cambio de la adjudicación de obra pública.
La decisión de prisión preventiva se tomó ante el riesgo de fuga y destrucción de pruebas. Cerdán había llegado al Tribunal Supremo para declarar, negando las acusaciones en su contra.
El caso Koldo, también conocido como caso Ábalos u Operación Delorme, es una investigación sobre una presunta trama criminal que se habría beneficiado de contratos públicos para la compra de mascarillas durante la pandemia de COVID-19, valorados en 54 millones de euros. La trama se habría extendido a otras adjudicaciones y «mordidas» o coimas.
Además de Cerdán, otros implicados en la trama son Koldo García Izaguirre, ex asesor político y asistente personal de José Luis Ábalos, ex ministro de Fomento y Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, quien es considerado una figura central en la trama, y José Luis Ábalos Meco, ex ministro y ex secretario de Organización del PSOE, investigado por su posible implicación o conocimiento de los hechos.
La policía encontró unos audios que son la pieza central del caso, grabados en secreto por Koldo García Izaguirre durante años. En ellos, se revelan conversaciones comprometedoras entre Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, donde se habla de cantidades de dinero recibidas por los contratos de mascarillas y se sugiere que Cerdán gestionó favores o influencias para obtener contratos públicos.
También se menciona la contratación de prostitutas, lo que ha generado indignación dentro del PSOE.