Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Congreso de USA: Recortes a la Televisión Pública y el Fin de una Era

19 julio, 2025

Dilema de Milei: Entre Votos y Vetos

19 julio, 2025

¡Este Fin de Semana en Jáchal!

19 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Historia de YPF y el Grupo Eskenazi: «Argentinización» y sus Consecuencias
ARGENTINA info

Historia de YPF y el Grupo Eskenazi: «Argentinización» y sus Consecuencias

2 julio, 2025
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

En 2008, el entonces presidente de Argentina, Néstor Kirchner, impulsó la entrada del Grupo Petersen, liderado por Enrique Eskenazi, como socio local de Repsol en YPF. Esta decisión marcó el comienzo de una serie de eventos que llevarían a la estatización de la empresa y a un juicio internacional que aún sigue generando debate.

La Entrada del Grupo Petersen en YPF

El Grupo Petersen adquirió el 25% de las acciones de YPF en dos etapas, financiadas por bancos internacionales y Repsol, sin que el grupo pusiera un solo peso. La idea era que los préstamos se pagarían con los dividendos futuros de YPF. Sin embargo, esta ingeniería financiera se basó en una política de distribución de utilidades que destinaba hasta el 90% de las ganancias a los accionistas, lo que limitó la reinversión en exploración y producción.

La Estatización y el Colapso del Modelo

En abril de 2012, la presidenta Cristina Kirchner estatizó el 51% de YPF, desplazando a Repsol y cortando el flujo de dividendos. Esto provocó la quiebra de las sociedades Petersen en España, que habían adquirido las acciones y no pudieron pagar sus deudas. El fondo Burford Capital compró los derechos de litigar contra Argentina por 15 millones de euros, iniciando el juicio en Nueva York.

El Juicio y el Fallo de Preska

En septiembre de 2023, la jueza Loretta Preska falló contra Argentina, por violar el estatuto de YPF al no hacer una oferta pública de adquisición (OPA) a todos los accionistas. En julio de 2025, ordenó al Estado argentino entregar el 51% de las acciones de YPF como forma de pago, lo que representa una reprivatización de facto.

¿Qué Papel Jugaron los Eskenazi?

Aunque el Grupo Petersen no inició el juicio ni vendió los derechos directamente, el administrador concursal de su quiebra fue quien los subastó. Burford acordó que el 30% de lo que se obtenga será para los acreedores de Petersen, supervisado por un juez madrileño.

Un Caso que Genera Debate

La historia de los Eskenazi en YPF es vista como un símbolo de los riesgos de operar en mercados regulados con respaldo político, y sigue generando debate sobre corrupción y responsabilidad estatal. El presidente Javier Milei anunció que apelará el fallo, mientras que Axel Kicillof, exministro de Economía en 2012, lo calificó como “un disparate jurídico”. La pregunta es: ¿qué pasará con YPF y el Grupo Eskenazi en el futuro? Solo el tiempo lo dirá.

CRISTIA FERNANDEZ DE KIRCHNER Eskenazi YPF
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleJáchal: Postales que nos regala el invierno…
Next Article Orrego inauguró el moderno edificio de la Escuela Blas Parera en Rivadavia

Articulos Relacionados

ARGENTINA 19 julio, 2025

Dilema de Milei: Entre Votos y Vetos

Leer más
ARGENTINA 18 julio, 2025

YPF: No quieren acciones de la petrolera, desean garantía financiera

Leer más
ARGENTINA 18 julio, 2025

Destino de AySA: Privatización que Transformará Aguas de Buenos Aires

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Congreso de USA: Recortes a la Televisión Pública y el Fin de una Era

19 julio, 2025

Dilema de Milei: Entre Votos y Vetos

19 julio, 2025

¡Este Fin de Semana en Jáchal!

19 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR