La relación entre el Gobierno nacional y los gobernadores provinciales ha alcanzado un punto crítico. La ausencia de la mayoría de los mandatarios provinciales en la celebración del 9 de julio en Tucumán ha generado una fuerte tensión entre las partes.
¿Qué pasó en Tucumán?
El presidente Javier Milei viajó a Tucumán para participar en la vigilia del 9 de julio, pero solo estuvo acompañado por dos gobernadores: Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca). La ausencia de los demás mandatarios provinciales fue notable, especialmente si se compara con el año pasado, cuando 18 gobernadores firmaron el Pacto de Mayo en la misma provincia.
¿Por qué se ausentaron los gobernadores?
La razón detrás de la ausencia de los gobernadores es un reclamo contra el Gobierno nacional por el recorte de partidas y la falta de respuesta a sus demandas. Los gobernadores piden mayores transferencias de fondos y que se utilicen los recursos recaudados por el impuesto a los combustibles líquidos para reparar rutas nacionales.
La respuesta del Gobierno
El Gobierno nacional ha minimizado la ausencia de los gobernadores y no tiene previsto tomar medidas para recomponer el vínculo. Según fuentes oficiales, la celebración del 9 de julio era una ocasión para conmemorar la independencia argentina y no un evento político.
La relación entre el Gobierno y los gobernadores
La relación entre el Gobierno nacional y los gobernadores provinciales se ha deteriorado en los últimos meses. Los gobernadores sienten que el Gobierno no está respondiendo a sus demandas y que está recortando fondos que afectan a sus provincias.
¿Qué sigue?
Se espera que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, convoque a un grupo de gobernadores para discutir sus demandas y buscar una solución. Sin embargo, no está claro si el Gobierno nacional está dispuesto a ceder a las demandas de los gobernadores.
En resumen, la tensión entre el Gobierno nacional y los gobernadores provinciales ha alcanzado un punto crítico. La ausencia de los gobernadores en la celebración del 9 de julio en Tucumán es un síntoma de la mala relación entre las partes. Es de esperar que se busquen soluciones para mejorar la relación y encontrar una forma de trabajar juntos para beneficio de todas las provincias argentinas.