En un nuevo capítulo de la saga judicial que envuelve a Argentina, el país se encuentra inmerso en cuatro casos paralelos en la Corte de Apelaciones de Nueva York. Estos litigios, derivados de la expropiación de YPF en 2012, han complicado la estrategia legal del gobierno argentino y generan reclamaciones millonarias.
Recientemente, la jueza Loretta Preska dictó sentencias que obligan a Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios de un fallo anterior. Con un monto de USD 16.000 millones en juego, la administración de Alberto Fernández ha decidido apelar, mientras que la ONG Acción Republicana por Argentina busca desestimar el caso por irregularidades en el proceso de nacionalización.
A medida que el gobierno de Javier Milei intenta restablecer la confianza del mercado, estos reveses en Nueva York complican aún más la situación económica. El camino hacia la Corte Suprema de Estados Unidos se presenta incierto, y la presión sobre las reservas internacionales continúa en aumento. Sin duda, una encrucijada que requerirá de astucia y estrategia para navegar.