A la orden del día llegan nuevas encuestas de camino a las elecciones
El informe de julio de 2025 de CB Consultora presenta un panorama interesante sobre la percepción pública de los políticos en la Argentina. En este contexto, nos centraremos en el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, y la intendente de la ciudad, Susana Laciar, situándolos en el marco de sus respectivos rankings.
Julio 2025 – Ranking Cb de Gobernadores + Ranking Federal Cb De by cosmosedizar935
Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, se posiciona en el séptimo lugar entre los gobernadores con una imagen positiva del 57.4%. Este resultado refleja la valoración de su gestión en un contexto donde otros gobernadores destacan.
Por ejemplo, Gustavo Valdés de Corrientes lidera el ranking con un 61.8%, seguido de Osvaldo Jaldo de Tucumán (61.2%) e Ignacio Torres de Chubut (60.7%). A medida que se evalúa el desempeño de Orrego, es importante considerar cómo su labor en el impacto de la percepción de los sanjuaninos.
En el ámbito municipal, Susana Laciar se ubica en el noveno lugar entre los intendentes, con un 55.7% de imagen positiva. Este porcentaje es significativo, especialmente teniendo en cuenta que otros intendentes, como Rossana Chahla de San Miguel de Tucumán, se posiciona en primer lugar con 62.5%, seguida por Eduardo Tassano de Corrientes Capital (62.0%) y Leonardo Stelatto de Posadas (61.7%). La comparación con estos intendentes destaca los desafíos y logros de Laciár en su gestión local.
En el ranking de gobernadores, otros nombres relevantes incluyen a Leandro Zdero de Chaco (58.5%), Maximiliano Pullaro de Santa Fe (56.8%), y Martín Llaryora de Córdoba (56.2%). Estos resultados reflejan un panorama diverso en la política provincial, donde cada gobernador enfrenta sus propios retos y oportunidades.
En el ámbito de los intendentes, se encuentran figuras como Matías Stevanato de Maipú (61.0%) y Jorge Jofré de Formosa Capital (57.6%). Estos intendentes, al igual que Laciar, han implementado iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, lo que se traduce en la percepción positiva de su gestión.
La imagen positiva de Orrego y Laciár indica un resultado mixto, pero también plantea preguntas sobre cómo podrán mantener y mejorar estos índices en el futuro -teniendo en cuenta las elecciones legislativas 2025-. Los próximos meses serán cruciales, especialmente en un año electoral, donde la capacidad de ambos -la que depende de ellos exclusivamente- para afrontar los desafíos y conectar con la ciudadanía será determinante para sus trayectorias políticas y de la fuerza de Cambia San Juan.
En resumen, el ranking de julio de 2025 ofrece una visión u opinión ciudadana del estado actual de la política en San Juan y en la Argentina, donde las figuras de Orrego y Laciár juegan un papel fundamental en la construcción de un futuro para sus respectivos ámbitos de influencia.