Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Controversia en Discapacidad: Entre Judicialización y Soluciones

20 agosto, 2025

Se realizó el cuarto encuentro Consejo Empresarial y Profesional de San Juan

20 agosto, 2025

Libro «El Guardián de Evita» se presenta en Jáchal

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Críticas al Aumento de Jubilaciones y Financiación
ARGENTINA

Críticas al Aumento de Jubilaciones y Financiación

15 julio, 2025
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

En un contexto donde la economía nacional se tambalea, surgen voces críticas que cuestionan con vehemencia cómo se financiará el reciente aumento de jubilaciones.

Las entidades bancarias y representativas del sector empresarial han alzado su voz, advirtiendo que las medidas propuestas no solo son insuficientes, sino que podrían desestabilizar un pilar fundamental para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Un Lamento Colectivo

El Gobierno nacional, en su intento por asegurar un respaldo financiero para las jubilaciones, ha recolectado un apoyo inesperado en su disputa con el Congreso. No obstante, este respaldo se ve empañado por las advertencias de la Cámara de Comercio, que enfatiza que “las restricciones presupuestarias están presentes en cualquier familia, empresa o país”. Este llamado a la sensatez, lejos de ser un acto de insensibilidad, se presenta como un imperativo para la gestión adecuada de los recursos.

Las entidades bancarias, como la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y la Asociación de la Banca Especializada (ABE), han manifestado su preocupación ante la eliminación de las exenciones fiscales del régimen de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Este sistema ha sido un ancla crucial para el financiamiento de las pymes, y su modificación sin un análisis riguroso es calificada como un “grave error de política económica”.

Un Sistema en Peligro

La eliminación de estas exenciones no solo impacta en la capacidad de las pymes para acceder a créditos, sino que también desmantela un esquema público-privado que ha demostrado ser eficiente a lo largo de los años. Con datos que revelan que una de cada tres pymes obtiene financiamiento a través de este sistema, el costo fiscal asociado se torna insignificante en comparación con los beneficios económicos generados.

Las Bolsas de Comercio de todo el país, incluyendo la de Córdoba, han expresado su rechazo a esta medida, subrayando que “este cambio realizado sin debate ni consultas no solo aniquila un sistema virtuoso de financiamiento, sino que también desarma un esquema que ha demostrado eficiencia y compromiso patrimonial”.

Un Futuro Incierto

A medida que las críticas se intensifican, el presidente Javier Milei se encuentra en una encrucijada. Las propuestas de financiamiento incluidas en las leyes parecen ser insuficientes para cubrir los gastos adicionales, estimados por la Casa Rosada en 2,5 puntos del PBI, mientras que los sectores privados lo calculan entre 1,3% y 1,5%.

Este desajuste en las estimaciones revela no solo la fragilidad del sistema financiero, sino también la urgencia de establecer un diálogo constructivo que permita encontrar soluciones viables. La voz de la comunidad empresarial y bancaria se erige como un faro en esta tormenta, instando a que se reevalúe la situación antes de que las decisiones precipitadas generen daños irreparables.

Así, en esta danza de intereses y necesidades, se impone la responsabilidad de encontrar un equilibrio que garantice tanto el bienestar de los jubilados como la estabilidad del sistema productivo. La presión sobre el Gobierno para que actúe con sensatez se intensifica, y el futuro económico del país pende de un hilo, donde cada decisión será crucial para el bienestar colectivo

AUMENTO BANCOS CRÍTICAS JUBILACIONES
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleViento de la Diplomacia: Reflexiones sobre Presión de EE. UU. a Rusia
Next Article San Juan sigue sumando infraestructura para la salud, esta vez en Albardón

Articulos Relacionados

ARGENTINA 20 agosto, 2025

Controversia en Discapacidad: Entre Judicialización y Soluciones

Leer más
ARGENTINA 20 agosto, 2025

Congreso: En diputados, voto contra el veto de Milei en discapacidad

Leer más
ARGENTINA 19 agosto, 2025

Caducidad de la Demanda Civil en Caso Vialidad: Implicaciones para Cristina

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Controversia en Discapacidad: Entre Judicialización y Soluciones

20 agosto, 2025

Se realizó el cuarto encuentro Consejo Empresarial y Profesional de San Juan

20 agosto, 2025

Libro «El Guardián de Evita» se presenta en Jáchal

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR