Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Controversia en Discapacidad: Entre Judicialización y Soluciones

20 agosto, 2025

Se realizó el cuarto encuentro Consejo Empresarial y Profesional de San Juan

20 agosto, 2025

Libro «El Guardián de Evita» se presenta en Jáchal

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » La independencia del Perú y su vínculo con la Argentina
SAN JUAN

La independencia del Perú y su vínculo con la Argentina

28 julio, 2025
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

San Martín, la Expedición Libertadora, los ejércitos del norte y los apoyos institucionales de las Provincias Unidas se entrelazan en la historia de la emancipación peruana. Documentos clave de ese proceso se conservan en el Archivo General de la Provincia.

Cada 28 de julio se conmemora la proclamación de la independencia del Perú, ocurrida en 1821 en la ciudad de Lima. Se trata de una de las fechas patrias más relevantes del calendario americano, no solo para el pueblo peruano, sino también para los países que participaron de esa gesta continental. La liberación del Perú representó un punto de inflexión en el proceso emancipador sudamericano, al quebrar definitivamente la autoridad virreinal española en la región andina.

Con el objetivo de preservar y difundir el patrimonio documental que testimonia los procesos independentistas de América del Sur, el Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, destaca una serie de ejemplares históricos vinculados a la independencia del Perú, resguardados en el Archivo General de la Provincia. Estas piezas permiten comprender la magnitud del aporte argentino a la causa emancipadora y el protagonismo de San Martín en ese proceso.

Cinco vínculos históricos entre la independencia del Perú y la Argentina

Las Provincias Unidas impulsaron la emancipación peruana como política de Estado
Desde 1810, el gobierno revolucionario de Buenos Aires consideró indispensable la liberación del Alto Perú y el Virreinato peruano para consolidar la independencia regional. Las campañas al Alto Perú (1810–1815), aunque sin éxito militar, fueron el prólogo de una estrategia más amplia.

La Expedición Libertadora partió desde territorio argentino y chileno
Tras liberar Chile en 1817, San Martín planificó desde Mendoza y luego desde Santiago la campaña hacia el Perú. Con apoyo del gobierno chileno, zarpó desde Valparaíso en 1820. El Ejército Libertador desembarcó en Pisco, iniciando la ofensiva contra el poder virreinal.

San Martín proclamó la independencia del Perú en 1821
El 28 de julio de ese año, en Lima, San Martín declaró oficialmente la independencia del Perú y fue nombrado Protector. Durante su gobierno provisorio, impulsó medidas fundacionales como la creación de la Biblioteca Nacional y la abolición del tributo indígena.

El Congreso de Tucumán respaldó la gesta continental
La Declaración de Independencia de 1816 expresó la voluntad de liberar no solo el territorio de las Provincias Unidas, sino también a todas las regiones dominadas por el poder colonial. Esa visión continental legitimó la acción de los ejércitos libertadores.

El retiro de San Martín abrió paso al triunfo final de Ayacucho
En 1822, San Martín cedió el liderazgo a Bolívar tras el encuentro en Guayaquil. El Libertador del Norte, junto a Sucre, culminó la campaña con la batalla de Ayacucho (1824), que marcó el final del dominio español en Sudamérica.

Ejemplares conservados en el Archivo Histórico de San Juan

El Archivo General de la Provincia resguarda valiosas ediciones vinculadas a esta gesta continental:

  • Selección de Documentos del Museo Histórico Nacional. Tomo I: Guerras de la Independencia (1952).
  • La proyectada campaña sanmartiniana al Alto Perú y el gobernador Juan Bautista Bustos, de Leo W. Hillar Puxeddu (1970).
  • Sesquicentenario de la Expedición Libertadora del Perú 1820–1970, editado por la Academia Nacional de la Historia.
  • Historia del Libertador Don José de San Martín, de José Pacífico Otero.

Estas obras están disponibles en la Biblioteca y Hemeroteca “Carmen Peñaloza de Varese”, dependiente del Archivo Histórico y Administrativo de la Provincia.

Material provisto por personal del AGP: Bibliotecaria Nacional Sandra Reta

Cómo comunicarse con el Archivo Provincial

ARCHIVO historia
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleVacunatorio Móvil recorre la Plaza Almirante Brown
Next Article Reunión de la Filial Zonda de la C.C.S.J. para Impulsar el comercio local

Articulos Relacionados

SAN JUAN 20 agosto, 2025

Se realizó el cuarto encuentro Consejo Empresarial y Profesional de San Juan

Leer más
DEPARTAMENTAL 20 agosto, 2025

Libro «El Guardián de Evita» se presenta en Jáchal

Leer más
SAN JUAN 20 agosto, 2025

San Martín se suma al certamen literario “San Juan Escribe”

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Controversia en Discapacidad: Entre Judicialización y Soluciones

20 agosto, 2025

Se realizó el cuarto encuentro Consejo Empresarial y Profesional de San Juan

20 agosto, 2025

Libro «El Guardián de Evita» se presenta en Jáchal

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR