En el esplendoroso marco de su 117° aniversario, el ilustre departamento de Rivadavia se viste de gala para presentar una renovación sin precedentes. El intendente, Sergio Miodowsky, con su visión audaz, ha dado inicio a una era de progreso y eficiencia.

Este lunes, en un acto, se develó el secreto mejor guardado: cuatro camiones de caja abierta, nuevos y relucientes, que se suman a la flota municipal.






Una adquisición que marca un antes y un después en la historia del municipio, pues con estos vehículos, se alcanza la cifra de 17 adquisiciones, todas destinadas a mejorar los servicios públicos.
El jefe Intendente, destacó la importancia de esta hazaña: «Es un privilegio poder presentar estas joyas sobre ruedas. El municipio se enorgullece de contar con una flota tan moderna y eficiente, algo nunca visto antes».
Estas imponentes máquinas, de la prestigiosa marca Mercedes Benz, están equipadas con la más alta tecnología, incluyendo carrocería y volquetes.
Cada uno de estos camiones representa una inversión considerable, de aproximadamente 160 millones de pesos, pero el esfuerzo ha valido la pena. «Con astucia financiera, logramos adquirir estos vehículos en un plazo de 12 meses, gracias a la confianza y apoyo de nuestro gobernador», expresó Miodowsky.
Los nuevos camiones no tendrán un destino fijo, sino que recorrerán cada rincón de Rivadavia, reforzando los servicios generales en las cinco comunas que lo conforman. «Nuestro objetivo es llevar la presencia y el trabajo del municipio a cada vecino, sin importar la magnitud de su comuna», afirmó el intendente.
Desde el inicio de su gestión, Miodowsky ha demostrado su compromiso con la modernización. Entre sus logros se cuentan tres móviles para la Policía Comunal, camiones compactadores, un hidroelevador, máquinas retroexcavadoras, una minicargadora y utilitarios, creando así una flota envidiable.
«En tiempos difíciles, hemos logrado adquirir estos 17 vehículos, asegurando que el municipio tenga bienes duraderos y de calidad. Ya no más contratos que se pierden, ahora Rivadavia tiene un patrimonio sólido», declaró con orgullo el intendente.
Las unidades fueron obtenidas a través de diversos mecanismos, como subastas públicas, leasing y acuerdos de financiación directa, demostrando la confianza y el crédito que el municipio ha ganado.
Además de esta renovación vehicular, Rivadavia se prepara para una transformación urbana. El intendente destacó el bulevar de calle Ignacio de la Roza, una obra que ha sido posible gracias a la colaboración con la Provincia. «Este lugar, tan transitado, recobrará su vida y belleza con un nuevo arbolado, luminarias modernas y un diseño único», prometió.
Así, Rivadavia inicia su mes aniversario con una visión clara y un futuro brillante, donde la eficiencia y la modernidad se unen para beneficiar a toda su comunidad.