Así, Luis Martínez, del Pro disidente, asevera que, es desde el momento en que graficó sus palabras en relación con que Cornejo decide apoyar al Gobernador de la provincia –como decisión del Pro oficial local–.
Dado que Macri a nivel nacional apoya a la actual gestión de Milei. Donde se resaltó también la negativa a un modelo similar al kirchnerismo, al sostener el lema “libertad o kircnherismo”. Como el que se postula de parte de La Libertad Avanza de San Juan.
Martínez puso en relieve que el empleo estatal se estila y que el modelo que se trata de llevar adelante implica un cambio cultural, asegurando el argumento de que estamos en el mundo del revés y en el resto del mundo, las cosas son de otra forma, teniendo los empleos estatales con sueldo distintos al de los privados que son más altos. Y en ese contexto, los jóvenes son los que han entendido este propósito del modelo nacional que lidera el Gobierno.
En este octubre es lo que se decide, lo que se pone en juego.
No hubo una identificación con el modelo del partido en San Juan, aseguró Matínez, haciendo un poco de retrospectiva. Transformar, es una agrupación, asegura sobre la situación política, no es un partido y, también puso como ejemplo a Sancassani que, a su vez es disidente pero del bloquismo.
Martínez, está convencido que hay un cambio generacional, y que debe aparecer otros recursos para ir en ese sentido. Sosteniendo además que, en San Juan, han sido los mismos desde hace muchos años y que los partidos políticos “prácticamente han estado cerrados”.
Es vital y que José Peluc lo ha manifestado que las nuevas generaciones tienen que ser los protagonistas en el futuro de los espacios políticos, lo dijo Martínez en clara alusión al respaldo que da a la Libertad Avanza en San Juan.
Lo que aún está más claramente marcado es que la Libertad Avanza no contiene ni converge con el proyecto de Cambia San Juan o el orreguismo, a colegir por las palabras del integrante del frente electoral –que está en claro respaldo de Milei–.