En el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, el Ministerio de Gobierno, presentó una selección de documentos que reflejan momentos clave de la gesta sanmartiniana y su vínculo con San Juan.
En el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, el Ministerio de Gobierno, a través del Archivo General de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales, presentó una selección de documentos que reflejan momentos clave de la gesta sanmartiniana y su vínculo con San Juan.
Estos registros, resguardados en el Departamento Archivo Histórico, constituyen un testimonio invaluable del rol de la provincia en el proceso emancipador y de la presencia activa del Libertador en decisiones estratégicas.
*Designación de San Martín como General en Jefe del Ejército Auxiliar del Perú*
Resolución del Poder Ejecutivo Nacional que nombra a José de San Martín en reemplazo de Manuel Belgrano. Incluye circular enviada desde Mendoza por el Gobernador Intendente Florencio Terrada al Cabildo de San Juan.
Importancia: Marca el inicio formal del liderazgo de San Martín en la campaña libertadora, abriendo una etapa decisiva en la lucha por la independencia.
Fondo Histórico, L. 45, F. 418 – Fecha: 3/3/1814.
*Control de emigrados chilenos y prohibición de paso a Chile*
Oficio del Gobernador Intendente de Mendoza al Gobierno de San Juan, ordenando vigilancia estricta sobre emigrados de Chile y prohibiendo el cruce fronterizo.
Importancia: Refleja las medidas de seguridad en la frontera cuyana previas a la organización del Ejército de los Andes, en un contexto de tensión política y militar.
Fondo Histórico, L. 43, F. 371 y vta. – Fecha: 26/11/1814.
*Organización de la Junta para administrar la Casa Hospitalaria*
Comunicación del Gobernador Intendente de San Martín al Teniente Gobernador de San Juan sobre la creación de una junta para reglar el manejo del hospital.
Importancia: Muestra la preocupación por la asistencia sanitaria y la infraestructura social en medio de la preparación para las campañas militares.
Fondo Histórico, L. 52, F. 378 – Fecha: 23/12/1815.
*Solicitud de caballos para la expedición a Chile*
Oficio del Gobernador Intendente de Cuyo, Luzuriaga, al Teniente Gobernador de San Juan, transcribiendo nota de San Martín en la que pide 400 caballos para la campaña, a ser adquiridos a particulares.
Importancia: Testimonio directo de la logística previa al cruce de los Andes, donde San Juan tuvo un rol clave en el abastecimiento del Ejército Libertador.
Fondo Histórico, L. 49, F. 319 y vta. – Fecha: 24/10/1816.
*Cómo acceder al Archivo General de la Provincia*
Para solicitar turnos de consulta o visitas guiadas, realizar consultas técnicas o solicitar asesoramiento, ingresar a la web del Archivo General de la Provincia.