«Defender la libertad en San Juan»: el mileísmo lanza su lista con apuestas arriesgadas y el respaldo de Milei.

Con un discurso centrado en la «defensa de la libertad» y la crítica al estatismo, el diputado José Peluc presentó este martes a los candidatos de La Libertad Avanza en San Juan para las elecciones del 26 de octubre.
El acto, realizado en el búnker de Libertador y Urquiza, sirvió para oficializar una lista que combina perfiles técnicos, disidencias políticas y rostros nuevos, en un intento por consolidar al espacio libertario en una provincia donde el peronismo mantiene hegemonía.
La Libertad Avanza San Juan presentó sus candidatos a diputados#CANDIDATOS #DiputadosNacionales #lalibertadavanza
— Cosmos Fm 93.5 San Juan, Argentina (@cosmos935) August 18, 2025
ver más https://t.co/69S2JyZ6jz pic.twitter.com/AMLxm1zYCF
Peluc confirmó que los candidatos tendrán una reunión con Javier Milei antes de lanzar la campaña territorial, que promete ser intensa: «Recorreremos cada rincón, una y mil veces», aseguró, en un guiño a la estrategia de proximidad que el oficialismo nacional busca replicar en los distritos.
El cabeza de lista es Abel Chiconi, actual director del INV, un funcionario alineado con el ministro Federico Sturzenegger y reconocido por su labor en la desregulación del sector vitivinícola. Su inclusión refuerza el mensaje de eficiencia estatal que el Gobierno nacional pretende instalar.
En segundo lugar, aparece Cristina Tejada Heredia, abogada y exdirigente de Dignidad Ciudadana, cuyo paso por el espacio libertario es reciente (2023), pero que aporta experiencia en la política provincial. Sin embargo, la gran novedad es Juan Sancassani, un bloquista histórico que rompió con su partido para sumarse al mileísmo.
Su incorporación es un golpe simbólico al Partido Bloquista —en plena disputa interna— y una apuesta por atraer al electorado más conservador, descontento con las opciones tradicionales.
Los suplentes (Silvina Tomeo, Alexis Robles y Rosario Fernández) representan el recambio generacional, aunque el desafío será lograr visibilidad en una lista donde los nombres con trayectoria acaparan la atención.
El mensaje de Peluc fue claro: «San Juan necesita un cambio», pero el camino no será fácil en un distrito donde el peronismo arrastra estructura y el libertarismo aún debe demostrar que su discurso trasciende a las redes sociales.