La provincia de San Juan fue escenario del cuarto encuentro de Cámaras, una instancia de articulación y debate que reunió a representantes de diversas instituciones y sectores productivos. El espacio dejó un saldo positivo, con avances concretos en la agenda vinculada a los proveedores mineros y a los distintos ámbitos de la producción provincial.

Este ciclo de encuentros, impulsado para fortalecer el diálogo interinstitucional, tiene como objetivo visibilizar las problemáticas que atraviesan los proveedores mineros sanjuaninos, analizar la situación actual del sector y plantear propuestas superadoras que contribuyan al desarrollo económico de San Juan.
La reunión se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan (CCSSJ), institución anfitriona de esta edición. Estuvieron presentes representantes de CASEMI, CASETIC, CaEmCa, CASEMICA, CAPRESMI, Colegio Argentino de Ingenieros en Minas, CAPERFO, Cámara Minera de Jáchal, Asociación Iglesiana de Turismo, Industria Minera y Comercio, entre otras entidades que respondieron a la convocatoria. Además, acompañaron la jornada las empresas Caterwest y VTZ Minera.
Durante el encuentro se intercambiaron diagnósticos sobre los desafíos que enfrentan los proveedores mineros y se debatieron propuestas en torno a la necesidad de fortalecer la competitividad, la capacitación y la generación de empleo local. Asimismo, se destacó la importancia de articular esfuerzos entre cámaras empresarias, colegios profesionales y organismos provinciales para impulsar un crecimiento sostenible y equilibrado del sector productivo.
Los participantes coincidieron en que este tipo de instancias favorecen la construcción de consensos y consolidan un espacio de trabajo conjunto que permitirá dar mayor visibilidad a las demandas del sector y potenciar el rol de San Juan como provincia minera y productiva por excelencia.