El Gobierno argentino ha tomado la decisión de separar del cargo a Gabriela Mantecón Fumadó, directora del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), tras la reciente crisis relacionada con ampollas de fentanilo contaminado. Esta medida se produce en medio de un escándalo que ha puesto en tela de juicio la eficacia del control regulatorio sobre los laboratorios farmacéuticos.
Irregularidades en el Control
Mantecón Fumadó, quien estaba al frente del Iname desde diciembre de 2022, fue apartada en un contexto donde se emitieron órdenes de detención contra los responsables de los laboratorios involucrados, HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Las investigaciones revelaron que la funcionaria había ignorado un informe crítico sobre irregularidades en la producción de estos laboratorios, lo que generó un grave riesgo para la salud pública.
La decisión de su separación fue adoptada antes de que concluyera un sumario administrativo que evaluaba su actuación, lo que refleja la urgencia del Gobierno por distanciarse de la crisis y asumir responsabilidades.
Un Contexto de Inacción
A pesar de las alertas sobre la contaminación desde mayo, la Anmat, bajo su supervisión, tardó en actuar. Las notificaciones de contaminación de productos llegaron desde el Hospital Italiano de La Plata, pero la respuesta de la agencia regulatoria fue lenta, lo que ha generado cuestionamientos sobre su eficacia y capacidad para proteger a los pacientes.
La situación ha puesto de relieve la necesidad de una revisión profunda de los procesos y controles en la regulación de medicamentos en Argentina, espe