El Gobierno argentino ha decidido intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras el escándalo generado por la filtración de audios que revelan un esquema de coimas en el sector. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Dr. Alejandro Alberto Vilches será el nuevo interventor, encargado de realizar una auditoría profunda en la agencia.
Contexto del escándalo
La intervención se produce después de que Diego Spagnuolo, el anterior director de ANDIS, fuera despedido por su vinculación en prácticas de recaudación ilegal. Los audios revelan cómo operadores de la agencia solicitaban sobornos a empresas proveedoras para acceder a contratos con el Estado.
Objetivos de la intervención
Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud, tiene la misión de garantizar la normal operación de la agencia y revalidar las pensiones por invalidez, que históricamente han sido objeto de manipulación política. Esta intervención busca asegurar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.
Reacciones políticas
La situación ha desatado un debate intenso en el Congreso, especialmente después de que la oposición votara en contra del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. El Gobierno ha sugerido que este escándalo es utilizado por la oposición para obtener crédito político en un año electoral.
Investigación Judicial
Se ha abierto una investigación judicial sobre las irregularidades denunciadas, que estará a cargo del fiscal Franco Picardi. Los audios, difundidos en un programa de streaming, detallan un funcionamiento corrupto que afecta la gestión de recursos públicos destinados a la discapacidad.
La intervención de ANDIS es un intento del Gobierno por restaurar la confianza en la administración pública y garantizar la transparencia en la gestión de programas esenciales para las personas con discapacidad.