El Municipio de Rivadavia ha dado un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de sus vecinos con la inauguración de obras de urbanización en el Barrio Piuquén.

Este evento, encabezado por el intendente Sergio Miodowsky, no solo representa un avance en infraestructura, sino también el cumplimiento de un compromiso asumido por la gestión municipal.
Transformación Urbana
Las obras inauguradas incluyen la instalación de cordón cuneta, rampas de acceso, nueva iluminación y equipamiento urbano. Según Miodowsky, se han realizado 1.200 metros lineales de cordón y cuneta, además de la colocación de 35 luminarias y cestos de basura, elementos esenciales para una urbanización efectiva.
Este proyecto no solo responde a las necesidades inmediatas del barrio, sino que también refleja un enfoque proactivo del gobierno local en escuchar y atender las demandas de los ciudadanos. Miodowsky subrayó la importancia de mantener un diálogo continuo con los vecinos, asegurando que las promesas de campaña se transformen en realidades tangibles.
Un Legado Continuo
Es relevante destacar que estas obras comenzaron bajo la gestión de Fabián Martín, lo que resalta la importancia de un trabajo coordinado y sostenido en el tiempo. La continuidad en los proyectos de urbanización es fundamental para garantizar que las mejoras se mantengan y se expandan a otras áreas del departamento.
Además, Miodowsky mencionó que la pavimentación de calles está en marcha gracias al financiamiento del Gobierno de San Juan, lo que permite que se realicen obras de gran envergadura en diversas zonas, incluyendo La Bebida, donde se están mejorando veredas y la iluminación.
Mirando Hacia el Futuro
La inauguración en el Barrio Piuquén marca un hito importante, pero también es un recordatorio de que el trabajo no termina aquí. Las expectativas de los vecinos son altas, y es fundamental que la administración municipal continúe su enfoque en la urbanización y el desarrollo de espacios públicos que fomenten la convivencia y la calidad de vida en Rivadavia.
En conclusión, estas obras no solo embellecen el barrio, sino que también simbolizan un futuro en el que la comunidad y el gobierno trabajan juntos para construir un entorno más habitable y acogedor. Sin duda, el Barrio Piuquén está en el camino correcto hacia un desarrollo integral.