Amenazan con abrir los molinetes en el estreno de la nueva tarifa
Los trabajadores aseguraron que mañana liberarán el paso de 7 a 10 y desde las 16 hasta las 19. La protesta será en todas las líneas. Rechazan el aumento del boleto. Los pasajeros hicieron colas para comprar pasajes antes de la suba.
La Asociación Gremial de Trabajadores de Subterráneos y el Premetro (AGTSyP) y el cuerpo de delegados de esa actividad decidieron abrir mañana los molinetes durante tres horas a la mañana y otras tres a la tarde, en rechazo de la decisión del Gobierno de la Ciudad de incrementar la tarifa. La medida fue confirmada por el delegado Norberto Pianelli.
«Se convocará a todas las fuerzas vivas de la ciudad de Buenos Aires para analizar y discutir esta medida arbitraria e ilegal y qué subterráneo hay que tener«, puntualizó Pianelli quien en diálogo con Télam sostuvo que los trabajadores protestarán en rechazo del aumento del boleto del servicio y abrirán los molinetes en varias estaciones para que «los usuarios puedan viajar de forma gratuita».
«Se abrirán los molinetes porque los trabajadores de la actividad harán lo que la gente quiere hacer. El pueblo votó por la distribución de la riqueza y no por el tarifazo», agregó Pianelli.
Los molinetes estarán abiertos entre las 7 y las 10 en las estaciones Carabobo y Plaza de Miserere (línea A); Los Incas y Lacroze (B); Constitución y Retiro (C); Congreso de Tucumán y Juramento (D); Bolívar y Plaza de los Virreyes (E) y en Once (Línea H).
Mientras que de 16 a 19, la protesta se realizará en las estaciones Plaza de Mayo y Perú (Línea A); Leandro N. Alem y Florida (B); Retiro y Constitución (C); Catedral y Pueyrredón (D); Plaza de los Virreyes y Bolívar (E) y Once (Línea H)..
Los trabajadores decidieron oponerse de esa forma a la decisión del Ejecutivo porteño de incrementar en un 127 por ciento el boleto de los subterráneos, que pasará de 1,10 a 2,50 pesos. «Es preciso poner fin a esta delirante política macrista», puntualizó el representante de base, quien añadió que la decisión del Jefe de Gobierno «es ilegal y, por lo tanto, caerá».
Entre la bronca y la resignación, los usuarios de subte ya buscan alternativas
Muchos evalúan reemplazarlo por el colectivo, aunque admiten que pierden tiempo y comodidad. En las boleterías hay largas colas para comprar boletos y cargar tarjetas.
“Uno la está peleando y con esto, todo te resulta más pesado”. Las palabras de Pedro Antonio Alacia, un usuario de subte a la salida de la estación Constitución de la línea C, resume la sensación general en la calle por el aumento en el servicio: bronca y resignación.
La mayoría de quienes toman ese medio diariamente lamentaron el anuncio del Gobierno porteño sobre el aumento tarifario por el que cada viaje costará $2,50. “Tomo el subte tres o cuatro veces en el día y de pasar a gastar cuatro o cinco pesos ahora se va a más del doble, y ya eso significa, por ejemplo, un sándwich menos”, se lamentó Alacia.
“El tema es que después esto es contagioso y el colectivo viene con lo mismo. No queda otra que seguir y agachar la cabeza pero con mal humor porque si empezamos el año así…”, concluyó el hombre.
En coincidencia, Roberto frente a la boca de la terminal, dijo que él «toma mucho el subte» y «ahora que se va a estar a $2,50 va a ser otro presupuesto”. “Me convendría buscar colectivos pero el subte es mucho más rápido”, siguió y pidió: “No me aumenten el colectivo”.
Con Monedero o SUBE se podrá viajar por $1,10 hasta el 12 de enero
Luego se descontarán $2,50 por cada viaje.
La oposición va a la Justicia por el aumento de la tarifa
Los legisladores del bloque de Aníbal Ibarra y de Nuevo Encuentro presentarán un amparo para intentar frenar la suba. Dicen que antes hay que hacer una audiencia pública.
Los legisladores porteños Aníbal Ibarra, María Elena Naddeo, Susana Rinaldi (Frente Progresista Popular), Delia Bisutti, Edgardo Form (Nuevo Encuentro), anunciarán esta tarde en la Legislatura porteña la presentación de un amparo ante la Justicia para intentar frenar la suba de la tarifa del subte, anunciada anoche por el Gobierno porteño. Entre otras cosas, sostienen que debe hacerse ahora una audiencia pública, tal como estipula la ley 210.Por estas horas se evalúa en qué fuero se presentará el amparo.
Más temprano, voces kirchneristas porteñas salieron hoy a cruzar el aumento. Daniel Filmus se preguntó cuál es la urgencia en el aumento. Desde su cuenta de Twitter, señaló que “el aumento del subte es desmesurado”. Y dijo que debe ser tratado en audiencia pública y en la Legislatura. Por último se preguntó: “Nación subsidió 8 años y sigue subsidiando el 50%. ¿Por que la urgencia?
Por su parte, el ex jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, expresó que el aumento del boleto de subte “es ilegal porque todavía no fue aprobado el convenio donde la Ciudad se hace cargo del subte. Nadie sabe que se firmó, la Legislatura no lo aprobó». Y aseveró que “Macri con esto se genera que se queda con los 200 millones que le pasa al Gobierno, hace caja. Esto desalienta el uso del subte, la gente viajará en colectivo».
La legisladora porteña Delia Bisutti, de Nuevo Encuentro, dijo por Radio El Mundo que “es una barbaridad el aumento del 127%. Hay que ver en qué condiciones están las tarifas y los costos. Hay que tener en cuenta que la Nación le sigue subsidiando por un año el 50%, la mitad de lo que utilizó la Nación para subsidiar la tarifa. Si le pasa el 50% tiene por lo menos 6 meses cubiertos. Entonces, ¿cuál es el apuro de Macri?”.
Por su parte, el gremialista y dirigente peronista porteño, Víctor Santamaría, también por Twitter ironizó: “¡Qué regalito de Reyes se tenía preparado Macri para este viernes: el subte a 2,50 sin audiencia pública”, posteó el titular del SUTERH.
FUENTE: CLARÍN