Santa Cruz le recortó publicidad; se cerrará el Periódico Austral
Por Mariela Arias | LA NACION
RIO GALLEGOS.- El primer medio propio del kirchnerismo tiene los días contados. El emblemático diario El Periódico Austral, fundado por Rudy Ulloa Igor, amigo, colaborador y hombre del íntimo círculo de la familia Kirchner, cerrará sus puertas el 29 del actual.
Mientras algunos creen que los recortes de publicidad oficial hicieron estragos en la economía del diario, las versiones más firmes indican que su venta será otro de los fabulosos negocios de Ulloa Igor.
«No es el más vendido, sino el más leído», es el eslogan del medio que sintetiza las razones por las cuales el diario es distribuido gratuitamente en las oficinas públicas, estaciones de servicio y comercios. Sólo las magníficas y secretas cifras en publicidad oficial que recibió El Periódico Austral durante 11 años justifican la existencia de un medio que no comercializaba su producto y que siempre fue conocido como el diario de las buenas noticias del kirchnerismo. El Periódico integra el grupo de empresas que el ex canillita Ulloa Igor empezó a acuñar desde mediados de la década del 90 e incluye radios FM y productoras de TV por cable que comparte con su esposa, la abogada Jessica Uliarte.
La noticia del cierre del diario fue anunciada a la veintena de sus empleados hace una semana. Allí se adelantó que se había ofrecido en venta al empresario Cristóbal López y se aclaró que la operación sería sin incluir al actual staff del diario.
Desde la última semana, cuando se conoció esta decisión de Ulloa Igor, en los medios de Chubut y Santa Cruz no se habla de otra cosa. Es justamente en Comodoro Rivadavia donde López ingresó firme el año pasado al mercado de la comunicación. Sin embargo, ayer Fabián De Sousa, del grupo Indaló, de Cristóbal López, desmintió categóricamente a La Nacion que el diario de Ulloa sea adquirido por el empresario o su grupo. Por ahora, su futuro es un enigma. Sin embargo, los ajustes y despidos ya se viven desde hace unos meses en El Periódico Austral, ubicado en el local de dos plantas de Alvear 175, de Río Gallegos. Los telegramas de despido no llegan firmados por Rudy Ulloa sino por la apoderada Betina Jaymez. En el mismo edificio se encuentran también el estudio de Uliarte y el de la abogada Laura Santamariña, que hoy es concejal por el FVS en Río Gallegos.
Este empresario kirchnerista empezó a incursionar en el periodismo a mediados de los 90. En 1997 inauguró la FM del Carmen y el entonces gobernador Kirchner estuvo en la inauguración. Un año y medio después, la emisora pasaría a ser controlada por la Sociedad Echegaray SRL. El apellido del actual titular de la AFIP le daría nombre a esa sociedad disuelta un año más tarde. Ricardo Echegaray seguiría su ascenso en el Gobierno y Ulloa crecería en el rubro de los medios.
En el mismo centro se diseñó el semanario El Comunitario, lo que sería la antesala de El Periódico Austral, que en 2011 celebró sus 10 años. En esa década se trasladaron al centro de la ciudad y unificaron la actividad de la radio, el diario y las productoras de contenidos en un coqueto edificio que cuenta con nueve cámaras de seguridad interior.
Ulloa Igor y su esposa son socios en El Periódico SA, Cielo SA, Sky Productions SA, Estación del Carmen SRL, empresas que entre todas emplean a más de medio centenar de personas. Desde la empresa aseguraron que los recortes publicitarios de los últimos meses por parte del gobierno santacruceño de Daniel Peralta pusieron las cuentas en rojo.
Desde el gobierno, el ministro de la Secretaría General de la Gobernación Claudio Pesce aseguró a La Nacion: «Lamentamos que cualquier medio cierre, por los profesionales que han pasado por el lugar y las fuentes de trabajo, pero no es responsabilidad del gobierno. Es una actividad privada».
Con la colaboración de Ana Tronfi desde Chubut