Naciones Unidas, 10 sep (PL) Naciones Unidas saludó hoy el acuerdo para emprender conversaciones oficiales entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), anunciado la semana pasada.
La bienvenida a esas negociaciones fue expresada este lunes en Ginebra por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, al inaugurar la XXI sesión regular de esa instancia del organismo mundial.
Saludamos las pláticas entre el gobierno y las FARC dirigidas a traer la paz a Colombia, dijo la funcionaria, quien también respaldó los intercambios entre las autoridades colombianas y las comunidades indígenas de la región del Cauca.
Hace una semana, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, oficializó el comienzo del diálogo con las FARC para alcanzar la paz tras más de medio siglo de conflicto armado y que se realizará en las capitales de Noruega (Oslo) y Cuba (La Habana).
Por otro lado, Pillay destacó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de México de limitar el alcance de la jurisdicción militar en el enfrentamiento de los efectivos castrenses contra la violencia organizada.
Dijo que la participación de los militares en ese combate es una medida excepcional que se desarrolla bajo control civil y puntualizó que será en este fuero donde serán tratados todos los casos de violaciones de los derechos humanos.
El acuerdo de la Corte Suprema deja en manos de la jurisdicción civil las infracciones cometidas por el personal militar en materia de derechos humanos, insistió la alta comisionada de la ONU.