El fiscal, que trabajó en los primeros juicios contra 17 represores que finalizaron el pasado miércoles con la condena a prisión perpetua de 14 imputados, y más de 17 años de cárcel para los restantes, destacó la importancia del fallo para seguir estableciendo responsabilidades también civiles en los crímenes cometidos durante la última dictadura militar en la región.
Viedma. El fiscal, Abel Córdoba, adelantó que continuará formalmente las acciones legales contra los directivos del diario La Nueva Provincia, en el marco de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos en la jurisdicción del V Cuerpo del Ejército durante la última dictadura cívico-militar.
El fiscal, que trabajó en los primeros juicios contra 17 represores que finalizaron el pasado miércoles con la condena a prisión perpetua de 14 imputados, y más de 17 años de cárcel para los restantes, destacó la importancia del fallo para seguir estableciendo responsabilidades también civiles en los crímenes cometidos durante la última dictadura militar en la región.
Vale recordar que en el fallo del Tribunal Federal de Bahía Blanca, que juzgó a los represores, se solicitó en el artículo 34 «Extraer testimonio de las constancias documentales respecto de las publicaciones que daba cuenta en diario La Nueva Provincia de esta ciudad y remitirla al Juzgado Federal que por turno corresponda, a fin que se investigue la posible comisión de delitos de acción pública por parte de los directivos de dicho órgano de prensa en oportunidad de brindar información de supuestos enfrentamientos militares con presuntos elementos subversivos».
En este sentido, vale mencionar que durante el desarrollo de los juicios, la Fiscalía presentó importante documentación donde se constata que el diario bahiense publicó información falsa para ocultar los crímenes cometidos por efectivos policiales y militares, durante la última dictadura.
El Fiscal Córdoba destacó, en diálogo con Radio Encuentro, la sentencia dada a conocer por el miércoles pasado por el Tribunal, mientras consideró que se trató de «un fallo no sólo justo sino no muy valiente, que ha reparado lo que estaba pendiente en este lugar de la impunidad».
Agregó que «no sólo ha juzgado, sino que también ha marcado el camino a seguir de ahora en más, que es la responsabilidad de los directivos de la Nueva Provincia y los eclesiásticos que participaron de las torturas. Así que es un hito dentro de la justicia de Bahía Blanca».
Córdoba agregó que «es una sentencia muy valiente. Para rescatar que pase en Bahía Blanca, que se marquen caminos que en otros lados no se están dando y así poder contribuir a otros procesos. Es un día que vamos a recordar muchas veces con satisfacción».
Finalmente, respecto de la responsabilidad del diario bahiense, el Fiscal consideró que «para nosotros son responsables por eso lo hemos señalado cada vez, con lo cual lo que vamos a hacer es, ir a primera instancia a partir de este impulso y solicitarlo formalmente» el inicio de las investigaciones.
Agregó que «habría que evaluar concretamente y en cada extensión las responsabilidades, pero esto -el fallo- da plafón concretamente para evaluar eso y que no sea una evaluación de la fiscalía abriendo caminos, sino que es la secuencia de un proceso de justicia muy profundo».
DIARIO AL DÍA