LA RIOJA: (La Red La Rioja).- ‘El turismo deteriora el ecosistema de Laguna Brava más que otras actividades’, aseguró el Secretario de Ambiente provincial, Nito Brizuela, para justificar los permisos mineros. UNA PIFIADA FULERA.
El secretario de Ambiente defendió su gestión y resaltó que el turismo deteriora el ecosistema de Laguna Brava más que otras actividades. Además confirmó que esta semana comienza el relevamiento de glaciares
El secretario de Ambiente de la Provincia, Nito Brizuela, en diálogo con LA MAÑANA DE LA RED, defendió su gestión dentro del Gobierno provincial y sostuvo que hay una intencionalidad política en su contra.
“La gente se pone a la orilla de la Laguna, toca bocina para sacarles fotos a los flamencos, hace ruido con los motores, ingresan más de lo que está establecido por ley, dejan basura”, tiró en contra de los turistas. Y se preguntó: ¿Quién es el que genera problemas?
Brizuela, confirmó las tares de prospección que realiza una minera y justificó dicha actividad en la legislación que regula las actividades en la zona. “Es una área de usos múltiples, al hablar de eso están permitidas muchas actividades mientras no afecte el ecosistema de Laguna”, dijo.
Además, se extrañó por las acusaciones en contra de su gestión, asegurando que su trabajo se rige con las normativas y a favor del medio ambiente. Aclaró que las actividades mineras se realizan dentro de la reserva Laguna Brava y lejos del espejo de agua –del mismo nombre- por ser un lugar protegido donde no se puede realizar ningún tipo de actividad que pueda dañar la laguna.
“En esa superficie de agua (Laguna brava) hemos tratado de preservar de cualquier tipo de emprendimiento. Incluso tuvimos problemas con la empresa que hace el camino a Chile”, sostuvo. Y volvió a resaltar que para el gobernador Beder Herrera, el agua es su prioridad.
Inventario de Glaciares
Nito Brizuela confirmó que durante esta semana comienza el relevamiento de glaciares en la provincia. También informó que desde el IANIGLA, el instituto a cargo de la confección de dicho estudio, se asignó a un investigador para que trabaje en La Rioja.
El personal de la Secretaría de Ambiente será capacitado por personal del IANIGLA durante esta semana.
El secretario destacó la importancia del estudio de glaciares al considerar que es la fuente principal y primordial de agua con la que cuenta la provincia. “Allí está nuestra reservas”, dijo y agregó que tendrán especial cuidado en las actividades que puedan dañar este tipo de reservas en Famatina y el Valle del Bermejo. Sin embargo esclareció que, teniendo en cuenta la Ley Nacional de Glaciares, no se podrán realizar tares de ninguna índole dentro de la superficie de la masa de hielo, en tanto que, toda actividad por fuera del glaciar podrá realizarse normalmente.