El coordinador nacional para San Juan de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Daniel Torres, dio detalles de la aplicación que va a tener la ley en la provincia después del 7 de diciembre, día en el que entra en vigencia la plena aplicación de la denominada “ley de medios”.
Entre sus afirmaciones, el funcionario expresó: “La mayoría de los medios de San Juan son irregulares según lo que hemos visto hasta ahora. Uno de esos ejemplos son las radios donde existen actualmente en el espectro cerca de 110 emisoras cuando sólo 38 tienen licencia para transmitir. Por eso nosotros después del 7 de diciembre vamos a salir a pedirles a los titulares de los medios de comunicación que se adecuen a la ley y ahí sabremos cuáles son los que cumplen con lo requerido y cuáles no, pero eso no va a ser automático, el proceso de fiscalización va a ser paulatino porque nosotros vamos a funcionar como autoridad pero no vamos a perseguir a los medios como se escucha por ahí”.
Asimismo, Torres manifestó que los medios que tengan que desinvertir para cumplir con el artículo antimonopólico serán, probablemente, el grupo Vila – Manzano que tiene entre sus medios a Canal 8 y el grupo de E Medios, propiedad de Sergio Eiben que cuenta entre sus emisoras a Radio La Red.
Por otro lado, el coordinador explicó que el jueves de esta semana tendrán listo un mapa de todos los medios existentes en San Juan que será como el puntapié inicial para comenzar con la fiscalización.
Además, para ese mismo día planean brindar una charla en el salón de actos de la FACSO con el fin de explicar los alcances de la ley.
diario huarpe