Los vecinos de la villa Observatorio siguen alertas y sumamente preocupados por el tendido eléctrico de Alta Tensión que quieren enterrar por la barriada, ya que no se está respetando lo pactado en la asamblea (que se realizó la semana pasada), además de notar irregularidades, contradicciones y falta de controles por parte de las reparticiones de gobierno comprometidas a realizarlos.
“Primero”, expresó una vecina, “no dijeron que las obras se iban a suspender hasta la encuesta que se va a realizar entre los de la calle Pellegrini, pero el viernes la empresa siguió trabajando”, añadió.
Entre otras denuncias, que según los vecinos demuestran la inoperancia de los que tienen que controlar (Medio Ambiente, EPRE y Municipio) no se estarían respetando las profundidades mínimas a la que tienen que ir enterrando los cables (dos metros) ni tampoco las distancias del tendido al frente de los domicilios.
“En la asamblea, Rivera Prudencio, del EPRE, dijo que los cables deben pasar a 11 metros de la línea de la casa”, manifestó otro vecino, “y en el loteo 62 el tendido de la línea pasa en dos casas por la vereda”.
Expresiones polémicas
A la hora de expresarse sobre el tema, el intendente Mario Tello dijo que los vecinos no tienen de qué preocuparse, porque todo se está haciendo como corresponde.
«Acá se hizo un estudio de Impacto Ambiental, se hizo la audiencia pública, por lo tanto todo está en regla”, le dijo a DIARIO HUARPE, Mario Tello.
“Además yo le he dicho a la gente que no se opongan al progreso, y en tal caso si ellos dudan de la radiación, una vez que esté funcionando se hacen las mediciones, y si hay radiación, se corta y listo”.
Por su parte, la Subsecretaría de Medio Ambiente, Yalia Daroni, le confirmó a este medio que más allá de lo que resulte de la encuesta, es muy difícil que se haga otro trazado del tendido de la línea debido a los altos costos. “Si la gente en la encuesta decide que no quiere que los cables pasen por la Pellegrini, es casi imposible una modificación en el trazado, porque esto significaría más costos”.
Desde luego, las respuestas le abren cancha a la polémica y de seguro alimentará la mal predisposición de los vecinos de la villa Observatorio, que desde un principio se han sentido desamparados.
“Nosotros queremos que se nos respete”, dijo una vecina de la calle Pellegrini, “y la verdad que nos encantaría que el intendente Tello peleara por nosotros, que el titular de Medio Ambiente, Raúl Tello cuidara realmente el ambiente donde vivimos desde hace años porque parecería que todos se están haciendo los desentendidos, y todo por cuestiones de plata o por autoritarismo”, y luego agregó: “Ojala que el gobernador se hiciera eco del tema y tomara cartas en el asunto”.
Cuestionamientos por la profundidad
Los técnicos encargados del proyecto que conectará Punta de Rieles con Jáchal, aseguran que los cables enterrados a 2 metros no generan radiación; y es por ello que a esa profundidad se enterrará la línea que pasará por la Pellegrini.
No obstante, los vecinos no están de acuerdo con esa determinación, ya que sostienen que la distancia a la que deben enterrarse los cables está en discusión en los foros internacionales.
Es más, algunos especialistas sostienen que la contaminación por radiación se disminuye al mínimo cuando los cables se entierran por debajo de los 3 metros.
La semana pasada este medio tomó fotografía de la zanja en la Pellegrini y como la imagen lo muestra, el enterramiento de los cables no llegaba a más de un metro.