diario huarpe
Del total de las 428 consultas registradas en los hospitales de la provincia por el Observatorio Argentino de Drogas, el 14,5% estuvo relacionado con el consumo de alguna sustancia, según la impresión clínica del médico.
“Entre 2007 y 2013, las consultas por episodios vinculados al consumo se triplicaron, llegando al 21% de los casos”, informó Débora Sánchez, coordinadora de estadísticas Regionales del Observatorio.
Los varones, los jóvenes, las personas con secundaria incompleta, los solteros y los económicamente activos muestran una mayor proporción de consultas asociadas al consumo de sustancias psicoactivas.
“Los pacientes que llegaron en los estados de mayor gravedad son los que en mayor medida ingresaron por motivos relacionados con el consumo de sustancias. Existe, además, una fuerte relación entre el consumo de SPA y los intentos de suicidio y también las sobredosis y, en menor medida, las situaciones de violencia”, aseguró Sánchez.
Analizados los motivos de ingreso a las salas de emergencia entre las consultas relacionadas a algún consumo de sustancias, se observa que un 35,5% responde a accidentes de tránsito y un 19,4% a situaciones de violencia, mientras que el 17,7%, a accidentes comunes o caseros y también a motivos médicos generales.
La presencia de alcohol en las consultas relacionadas al consumo de SPA ronda el 84%, lo cual indica una vez más la importancia de esta sustancia en los patrones de consumo de la población.