El temor de perder la cosecha a causa de la pudrición ocasionó que muchos viñateros debieran malvender sus productos.
Primero la falta de agua para riego, luego las heladas tardías y ahora el exceso de humedad en las fincas que aterroriza con el fantasma de la pudrición, amenaza y perjudica de sobremanera a los viñateros locales.
Es que muchos, para impedir que se pierda el trabajo y sacrificio de todo un año, están levantando la uva y malvendiendo a un precio inferior al que fijó el Gobierno de la provincia, según contaron desde la Asociación de Viñateros.
Rodrigo Espíndola, técnico del INTA Caucete, le había contado a DIARIO HUARPE que si la uva tenía el grado necesario para ser cosechada debía levantarse de manera rápida para evitar males mayores y si bien muchos productores siguieron estos consejos, ahora se encuentran con el bajo valor que reciben a la hora de vender.
“En algunos casos hemos estado recibiendo el mismo valor que el año pasado por el kilo de uva. Esta incertidumbre nos está matando”, contó un productor.
El Gobierno ofreció pagar por el kilo de uva $1,65 de contado y $2.05 financiado en tres cuotas a cobrar desde octubre próximo. Ninguna de las dos propuestas convenció a los productores que quieren igual el precio de Mendoza, $2,20.
Viñateros suspenden medidas de fuerza
Luego de la marcha realizada el miércoles de la semana pasada, los productores nucleados en la Asociación y Federación de Viñateros decidieron levantar la manifestación que estaba prevista para hoy en el departamento 25 de Mayo.
En su lugar se reunirán mañana, desde las 21 en las instalaciones de la Asociación, según contó Juan José Ramos. “Vamos a sacar conclusiones de la reunión con el gobernador y tomaremos las definiciones de cara a lo que viene”, dijo el productor. Al mismo tiempo, agregó que no hay buen ánimo en el sector.
DIARIO HUARPE