MENDOZA.- Las declaraciones juradas del equipo de gobierno del ex gobernador kirchnerista Francisco «Paco» Pérez dejaron más dudas que certezas en esta provincia. Muestran contradicciones, inconsistencias, omisiones y trampas. Y dejaron en claro que la mayoría de los ex funcionarios pudieron potenciar sus patrimonios durante la administración del justicialista con autos caros, edificaciones y lotes. En muchos casos los bienes están a nombre de sus esposas, empezando por el propio ex mandatario Pérez.
También apelaron a artilugios con el avalúo fiscal para pagar menos impuestos: los montos declarados de las propiedades están muy por debajo de los valores de los vehículos que adquirieron, en su mayoría camionetas por encima de los $ 300.000.
Pérez, que percibe un sueldo de $ 45.000, detalló entre sus bienes una casa en el reconocido barrio privado Miraflores, en Luján de Cuyo, por un monto de sólo $ 183.509. A esto se le agrega un detalle sorpresivo: su mujer, Celina Sánchez, aunque no se conocen sus ingresos, declaró, entre varias propiedades, un departamento de lujo en las Torres Agustinas, una zona exclusiva de Mendoza, en el coqueto Barrio Bombal, en Godoy Cruz, por más de $ 1 millón, aunque el costo real sería, al menos, el doble.
Además, con relación al costo de los vehículos, Pérez y Sánchez declararon un Peugeot 3008, valuado en casi $ 300.000, lo que evidencia un monto superior a las propiedades, una constante en las presentaciones de la mayoría de los funcionarios.
El fiscal de Estado, Fernando Simón, ex senador y ex funcionario justicialista, se limitó a dar a conocer las exposiciones formales, pero adelantó que no actuará de oficio, por lo que se espera que la justicia local tome cartas en el asunto. Al menos, es uno de los reclamos que se escuchan en los pasillos del actual gobierno del radical Alfredo Cornejo, que ya dio a conocer sus bienes y los de su equipo, y que en cuatro años estarán, al igual que sus antecesores, en la mira pública.
Sueldos altos
Las presentaciones fueron hechas públicas «a medias», ya que días antes apareció una resolución de la fiscalía que ponía límites a la información a divulgar. Se desprenden de allí otros datos llamativos, como los sueldos de directores muy por encima de sus superiores, incluso del gobernador, o el sorpresivo crecimiento patrimonial de algunos ministros, como el ex titular de Transporte Pablo Rousseau, quien ya ha sido denunciado penalmente.
El ex hombre del gabinete de Pérez declaró ser propietario de seis inmuebles, además de vehículos de alta gama. También aparecen en el listado declaraciones llamativas, como la de Carlos Bianchinelli, ex titular del casino provincial, quien adquirió dos motos Harley Davidson y un Audi A1, entre otros bienes; el ex titular de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) Alberto Recabarren, con un vehículo de más de $ 800.000, y el ex titular de Comunicaciones Pablo Bicego, quien compró un lote, un VW Variant y un Chevrolet Trucker.
También Marcelo Costa, ex titular de Hacienda, declaró varios coches y una propiedad adquirida en 2007, pero no la casa nueva en el famoso barrio Dalvian.
fuente LA NACIÓN