El programa Animales Sueltos dio a conocer las imágenes de la cámara subterránea, que fue descubierta luego de un allanamiento que realizó la policía, donde según relató el conductor, Alejandro Fantino, entrarían aproximadamente 480 millones de dólares. Tiene 3 metros de largo, 2 de ancho y 1,40 de alto, y estaba cubierta por una alfombra roja al lado del altar de la capilla del Monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima, de General Rodríguez.
Fuentes judiciales, con acceso al expediente, revelaron a LA NACION que en verdad se encontraron tres supuestas bóvedas y un grabador de video digital (DVR) cuyo contenido será analizado en las próximas horas.
«En el lugar había un DVR que fue secuestrado. Se le pidió autorización al juez de garantías para que se haga el análisis del contenido que podría revelar si alguien ocultó o retiró dinero de esas bóvedas», dijo el informante con acceso a la causa.
Dado que se trató de un espacio religioso, el operativo del sábado último fue comandado por la propia fiscal, que seleccionó a efectivos femeninos de la policía bonaerense para llevar a cabo los trabajos de búsqueda. «La fiscal no quería que fuera un procedimiento que pudiera perturbar a las cuatro monjas que viven en el convento. Se revisaron y catalogaron los muebles, se buscó dinero en los jardines y en todo el monasterio, incluso dentro del tanque de agua», confió una fuente judicial que participó del allanamiento.
El intendente de General Rodríguez, Darío Kubar, estuvo en el convento y contó que la policía científica buscó en cada uno de los lugares acompañados de los perros rastreadores que tiene la facultad de detectar billetes. «Se han revisado los techos, los tanques de agua, se han revisado muebles, hay muchas cajas, donde hay libros», dijo el jefe comunal que precisó que su municipio apoyó con equipamiento logístico
fuente LA NACIÒN