«Es impensable que Alberto Nisman se haya inyectado ketamina». La frase fue pronunciada esta noche por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, que encabeza la querella en representación de las hijas que tuvo con el fiscal del caso AMIA, que apareció muerto en enero de 2015 de un tiro en la cabeza, días después de denunciar a Cristina Kirchner por encubrir a los iraníes acusados del atentado. También, la ex esposa del funcionario fallecido no descartó que la presencia de esa droga haya sido parte de un procedimiento aplicado por «terceros» para «dominar a la persona».
En una extensa entrevista con Alfredo y Diego Leuco, en el programa del canal Todo Noticias «Los Leuco», la magistrada habló sobre el informe pericial toxicológico de Gendarmería que encontró esa droga, junto con clonazepam, en el cuerpo de su ex esposo. El hallazgo generó como hipótesis que esa sustancia la consumió antes de morir o que se la suministraron por la fuerza para generar un efecto anestésico que le impidiera tener dominio de sí mismo.
“
La peor herencia que dejó la muerte de Nisman es el miedo
Sandra Arroyo Salgado
Para Arroyo Salgado, la eventual inyección en dosis altas de ese narcótico podría ser «una forma de dominar a la persona, en caso de que terceras personas se la hubieran suministrado».
Tras la muerte de Nisman en el baño del departamento de Le Parc, en Puerto Madero, «no se secuestró ninguna jeringa como para sostener que él se hubiera inyectado para ponerse en una situación de efecto psicodélico. Pero me llama la atención que se diga que el domingo posterior a su muerte, desde su computadora, él habría consultado por Google la palabra psicodelia. Es una típica operación de inteligencia», insistió su ex esposa.
Además, la jueza federal de San Isidro sumó como dato llamativo que entre las supuestas páginas web que el fiscal consultó el domingo por la mañana haya sido «la vida después de la muerte o que consultó el diario Página 12, cuando lo tenía en la puerta de su casa. Conozco los usos y costumbres de él. Es impensado (sic) que no hubiera recogido el diario que le tiraban por la puerta, como también es impensado (sic) que se inyecte ketamina».
Arroyo Salgado destacó que Nisman era «valiente», a tal punto de «que se haya animado a pedir una indagatoria y un posible detención a un presidente en ejercicio», pero que su condición era muy distinta «en temas médicos». Recordó que en su «primera intervención quirúrgica», por un corte con un cuchillo, para Nisman fue «toda una historia», y que cuando ella se tenía que inyectar hormonas por «tratamientos de fertilidad» que realizaron, su entonces esposo le decía: «No, no, no, yo no lo puedo ver eso».
Por esos motivos, insistió con que «es impensado que se inyecte ketamina» y resaltó que «tampoco se han secuestrado restos de esa droga en polvo, como si él la hubiera cocinado para ingerirla así».
La herencia de la muerte de Nisman
Sobre el final, Arroyo Salgado -que había escuchado los dichos del nuevo arrepentido K Mariano Martínez Rojas sobre su temor a que «lo maten» si volvía a la Argentina- resaltó que la principal «herencia» que dejó el caso Nisman es «el temor, el miedo» a presentarse ante la Justicia, aún cuando ya hay un régimen legal especial que permite otorgar protección especial a aquel que colabore con las investigaciones por corrupción.
«Mientras la justicia no llegue a dar una respuesta, esta es la peor herencia, la que dejó este hecho (por Nisman) es el miedo», concluyó la jueza federal
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.