Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Búsqueda incansable de minerales críticos: Real transición verde

1 julio, 2025

Corrientes: Lule Rompe Acuerdo y Respalda a Almirón para Gobernador

1 julio, 2025

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » La presión por tarifas divide a las provincias, pero el Gobierno teme un «doble juego»
ARGENTINA

La presión por tarifas divide a las provincias, pero el Gobierno teme un «doble juego»

4 mayo, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La presión manifiesta de la Casa Rosada para que los gobernadores peronistas frenen el debate por la suba de tarifas en el Congreso no solo ya mostró sus primeros resultados. También expuso las diferencias entre los jefes provinciales a la hora de enfrentar a Mauricio Macri .

La previa de la discusión del proyecto opositor en la Cámara de Diputados -que prevé retrotraer las tarifas a noviembre último, que su valor no supere la variación salarial y una rebaja del IVA- aparece surcada por dos fuerzas en conflicto: por un lado, las gestiones del Gobierno para que los gobernadores intercedan ante sus diputados y los disuadan de votar el proyecto en la sesión del miércoles próximo y, por otro, la medida en la que los mandatarios tengan (o quieran tener) éxito en esa tarea.

Algunos ejemplos. Ayer, después de que el gobernador Juan Schiaretti se convirtiera en el primer y más acérrimo defensor de la posición oficial de que el análisis de las subas tarifarias no debe pasar por el Congreso, el diputado cordobés Martín Llaryora firmó en comisión el proyecto de la oposición, pero en disidencia. Lo mismo hizo el entrerriano Juan José Bahillo.

De hecho, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, fue uno de los que ayer se abrazaron a la posición de la Casa Rosada, aunque no tan rotundamente como Schiaretti.

«El Congreso no es el ámbito de definición de la política tarifaria, sino que es responsabilidad del gobierno nacional, que es quien debe hacerse cargo de sus decisiones», advirtió Bordet.

Combinó así el respaldo a la idea de que las tarifas no deben pasar por el Parlamento con la idea de que es la Casa Rosada la que debe afrontar el costo de sostener el plan de aumentos tal como está previsto.

Otro que ayer avaló la postura oficial fue el misionero Hugo Passalacqua. Coincidió con Bordet en que la definición del valor de las tarifas «es potestad exclusiva del gobierno nacional». Y añadió: «Nosotros, como espacio opositor a la Nación, no avalamos la sanción de ninguna ley que signifique un perjuicio al presupuesto que ya fue sancionado, ni un retroceso en materia de recursos fiscales para las provincias, como la reducción del IVA».

La principal incógnita es qué van a hacer el miércoles los diputados del bloque Argentina Federal, que son, junto con el massismo, los promotores del proyecto legislativo. En el bloque peronista están, por ejemplo, los salteños Pablo Kosiner, su presidente, y Javier David. Anteayer, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, coincidió con la Casa Rosada en que retrotraer las tarifas «es un disparate», pero también advirtió que el Gobierno «más que buscar culpas, tiene que hacerse cargo».

También el tucumano Juan Manzur fue ambiguo o, al menos, escueto. «Hay cosas que no dependen del gobierno provincial, sino que son variables nacionales que impactan en toda la Argentina», se limitó a decir.

¿Cuánto van a presionar gobernadores como Urtubey o Manzur a sus diputados para que sepulten un proyecto que convirtieron en bandera en las últimas semanas?

La pregunta vale para otros mandatarios que, hasta ahora, prefirieron el silencio, como el chaqueño Domingo Peppo, la catamarqueña Lucía Corpacci o, el santiagueño Gerardo Zamora, entre otros.

En la Casa Rosada admiten que la tarea de «convencer» a los gobernadores para que estos, a su vez, actúen sobre sus legisladores es hoy más difícil que en el pasado. Y por varios motivos. Por un lado, por el impacto directo de las tarifas en el humor social y el antecedente inmediato de la reforma previsional, que afectó a los gobernadores seriamente en sus provincias. Por otro, pesa la cercanía del año electoral y la reticencia de los jefes provinciales a quedar expuestos. Suman un último factor, tal vez determinante: el «doble juego» que atribuyen a algunos gobernadores. Es decir, la combinación entre declaraciones públicas oportunas y en línea con la posición oficial y la quietud a la hora de disuadir a sus legisladores.

Algunas opiniones
Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos: «El Congreso no es el ámbito de la política tarifaria, el Gobierno debe hacerse cargo de sus decisiones»
Hugo Passalacqua, gobernador de Misiones: «Como espacio opositor no avalamos ninguna ley que signifique un perjuicio al presupuesto»
Juan Manzur, gobernador de Tucumán: «Hay cosas que no dependen del gobierno provincial, sino que son variables nacionales»

fuente LA NACION

DOLAR
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleActo de inauguracion del nuevo alumbrado Led en Marquesado hoy a las 20:30 en Av Libertador y calle Galindez.
Next Article MENTIRITAS: Elisa Carrió dijo que el dólar va a bajar y volvió a apuntar contra los supermercados: «No venden porque estafan»

Articulos Relacionados

ARGENTINA 1 julio, 2025

Corrientes: Lule Rompe Acuerdo y Respalda a Almirón para Gobernador

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

Jueza Preska Ordena a Argentina Entregar el 51% de las Acciones de YPF

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Búsqueda incansable de minerales críticos: Real transición verde

1 julio, 2025

Corrientes: Lule Rompe Acuerdo y Respalda a Almirón para Gobernador

1 julio, 2025

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR