Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

El Jefe del ejército pakistaní es un aliado de Trump

3 agosto, 2025

A 70 años de su partida, Huaco rindió homenaje a Buenaventura Luna

3 agosto, 2025

Cronograma semanal de Poda en la Ciudad

3 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Gas: petroleras amenazan con dejar de invertir si se suspenden los aumentos
ARGENTINA

Gas: petroleras amenazan con dejar de invertir si se suspenden los aumentos

9 octubre, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

En la polémica desatada por los futuros aumentos de las tarifas de gas a causa del aumento del dólar, faltaba que diera su opinión un sector clave: las petroleras. Ellas son las que se verían beneficiadas por la suba impulsada por la secretaría de Energía, pero en cambio sufrirían fuertes pérdidas si finalmente se frena el aumento.

En un «paper» reservado que hicieron circular ayer entre empresarios, funcionarios y legisladores al que tuvo acceso Infobae, las petroleras plantean una dura advertencia: si no se ajustan las facturas de gas por la suba del dólar, habría consecuencias directas en las futuras inversiones del sector.

Las compañías aseguran en este informe que «sólo en el último año las inversiones en el sector hidrocarburífero llegan a USD 7.000 millones. El objetivo es lograr en el mediano plazo que el país deje de importar gas».

Según las petroleras, el aumento que deberían recibir por la suba en el costo de la producción por la devaluación es de 181%. Con el incremento en 24 cuotas de las tarifas, llegaría al 49%

Las petroleras tienen sus contratos dolarizados para la producción de gas y así se lo cobran a las distribuidoras, que ahora quieren trasladarse ese costo al cliente. Tras la última devaluación, sostienen que las tarifas «deberían aumentar un 181%» para cubrir los aumentos de los costos en moneda dura, es decir incluso más que el salto de la divisa. Sin embargo, argumentan, el ajuste en 24 cuotas propuesto por el Gobierno sería muchísimo menor. «De acuerdo a nuestros cálculos, el aumento para el sector sería de 49%, la tercera parte de lo que se hubiera precisado», indicaron.

En «off the record» estricto, en las petroleras juegan fuerte a la hora de argumentar por qué no debe darse marcha atrás con el cobro en cuotas a causa del ajuste devaluatorio. Hay que tener cuidado, advierten, de no reeditar «fútbol para todos» o «la mesa de los argentinos», es decir la vuelta del concepto del «populismo energético» por el cual los consumidores no pagan el verdadero costo de la generación energética.

Las petroleras aseguran que si no se respetan los contratos y la legislación será imposible continuar con el actual ritmo de inversiones. Y habrá que seguir importando gas, tres veces más caro que la producción local.
YPF es la líder absoluta en la producción de gas en la Argentina. Representa el 39% del mercado, seguido de lejos por Pan American Energy, que posee el 15%, Total tiene el 10%, Wintershall tiene el 8% y Pampa Energía el 4%.

A continuación, estos son los puntos claves que sostienen las petroleras en este informe al que tuvo acceso Infobae:

* Es importante entender que la producción de energía tiene un costo. Cuando esto no se comprendió, el país perdió el abastecimiento energético.

* Para adelante, la dependencia del gas del exterior será más baja y, eventualmente, desaparecerá, producto de las inversiones que el sector está realizando en Vaca Muerta especialmente. La alternativa es importar gas al triple del precio de la producción nacional.

* La última devaluación obligó a todos los actores a pensar alternativas para que se cumpla con la ley y los contratos firmados entre las empresas productoras y distribuidoras.

* El Gobierno implementó un plan de pagos en 24 cuotas para un monto que la industria debería haber cobrado entre abril y septiembre del año pasado y cuyo financiamiento asumen las petroleras con tasas de interés por debajo de la inflación.

En el sector petrolero explican, además que el millón de BTU de gas fue establecido en alrededor de 4 dólares, cuando el precio internacionales es de 12. Por eso, insisten, es fundamental continuar invirtiendo para llegar al autoabastecimiento y no depender del gas importado, mucho más caro.

fuente INFOBAE

AUMENTO PETROLERAS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleLa mutual de Camioneros hizo operaciones en beneficio de empresas de Moyano e Independiente
Next Article El Gobierno justificó el aumento en el gas y lo defenderá ante la Justicia

Articulos Relacionados

ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

El Jefe del ejército pakistaní es un aliado de Trump

3 agosto, 2025

A 70 años de su partida, Huaco rindió homenaje a Buenaventura Luna

3 agosto, 2025

Cronograma semanal de Poda en la Ciudad

3 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR